19 sept. 2025

JEM investigará a jueces y fiscales en caso RGD en febrero

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín, indicó ayer que debido a los plazos de la ley recién en el mes de febrero del año entrante podrán analizar e investigar las actuaciones de jueces y fiscales involucrados en el esquema de aprietes y doble cobro del clan González Daher.

En contacto con Radio Monumental AM 1080, el titular del JEM afirmó que hay plazos establecidos en la ley que se deben respetar para que la institución tome intervención en el caso. “Independientemente de lo que Fiscalía y Poder Judicial ya están investigando, en febrero, entre las primeras sesiones vamos a estar analizando la posibilidad de pedir informes, de tal forma de poder ver si amerita un enjuiciamiento de oficio”, indicó Bogarín.

También dijo que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados tiene que aguardar un tiempo porque el primer paso es esperar que en un periodo de 10 días las víctimas hagan las acusaciones; si esto no sucede, hay otro plazo en el que las instituciones deben realizarlo.

Primeramente, se espera que el Ministerio Público sea el que presente informes para iniciar la intervención pertinente.

“Estamos expectantes que la Fiscalía presente, que ya está tomando cartas en el asunto. Nos vamos a suministrar de esos informes para poder plantear, siempre y cuando tengamos los votos necesarios”, resaltó Jorge Bogarín.

Además, resaltó que el ánimo de los miembros del JEM es dar curso al enjuiciamiento, por lo que aseguró que habría los votos necesario.

sentencia. El pedido de las investigaciones en las actuaciones de los jueces y fiscales que atendieron las causas promovidas por el prestamista luqueño Ramón González Daher con declaración falsa fue realizado por la presidenta del Tribunal de Sentencia que condenó a 15 años de cárcel a RGD y 5 años de prisión para su hijo Fernando González Karjallo, la jueza Claudia Criscioni.

En la ocasión, la magistrada lamentó que jueces y fiscales hayan actuado a beneficio de una persona, lo que quedó demostrado durante el juicio, y pidió disculpas a las más de 500 víctimas de Ramón en nombre de la Justicia paraguaya.

Tanto la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General del Estado ya dispusieron la investigación de jueces y fiscales que alguna vez atendieron las causas de Ramón.


cinti