12 jul. 2025

Javier Milei pregona el éxito de su ajuste

El presidente argentino, Javier Milei, afirmó ayer que ha ganado a los “socialistas” con “el ajuste fiscal más grande de la historia de Argentina”, al recoger una medalla en Hamburgo en vísperas de una reunión breve con el canciller Olaf Scholz.

“El motivo por el que los socialistas están tan violentos es porque está funcionando y se les está cayendo”, dijo Milei en su discurso de aceptación de la medalla concedida por la Sociedad Hayek, de corte ultraliberal, haciendo referencia a su receta económica.

Milei recalcó que él heredó del Gobierno anterior un déficit fiscal del 15% del PIB. “Decidimos emprender un ajuste. Hoy les digo que seis meses después hemos hecho el ajuste fiscal más grande de la historia” de Argentina, señaló entre las ovaciones del público.

“Obviamente esto no iba a ser libre de costos. Pero nosotros siempre les dijimos a la gente a la cara que no hay plata, que iba a ser duro, que el inicio iba a ser complicado”, afirmó.

Pero, contra todos los pronósticos de que no iba a ser posible, “lo que se empieza a ver en los primeros significadores de abril y mayo es que empieza a haber recuperación, crecimiento”, afirmó.

El presidente de la Sociedad Hayek y director del Instituto de Estudios Económicos de Kiel (IfW), Stefan Kooths, ensalzó a Milei como uno de los “raros pioneros que aparecen por fortuna en los momentos de máxima necesidad” para dar a un país destrozado la oportunidad de salir del callejón sin salida al que lo ha llevado el “intervencionismo”.

“Su principal oponente se llama marxismo cultural, ya que el socialismo puramente económico de Karl Marx ya quedó liquidado hace tiempo a nivel teórico y práctico”, señaló Kooths. EFE

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).