Por Óscar Bogado<br>ENCARNACIÓN<br>Las autoridades argentinas y paraguayas están preocupadas por el gran número de casos de trata de personas en la región, que tiene a la provincia de Misiones y el departamento de Itapúa como el origen de los reclutamientos. Se estima que para el 2009 el problema se acentuará en la zona, por lo que se necesitará implementar medidas para frenar el flagelo que se apoderó del país en los últimos tiempos.<br>Las autoridades argentinas participan de manera activa en las capacitaciones de las autoridades paraguayas, con las experiencias implementadas en la provincia de Misiones.<br>Recientemente se conformó una Mesa Interinstitucional entre Paraguay y Argentina con el objetivo de coordinar trabajos para la implementación de medidas con relación a la trata de personas, abusos de niños, niñas y adolescentes, y violencia intrafamiliar.<br>CAPACITACIÓN. Todos los representantes de los organismos de seguridad de Itapúa y de la provincia de Misiones <br>OBJETIVO. Sobre los temas de debate, la abogada Elvia Ariste, secretaria privada de la Gobernación de Itapúa, manifestó que son cuatro las jornadas de capacitación y el objetivo final es tener un acuerdo interinstitucional, a fin de que en el departamento de Itapúa se tenga un trabajo conjunto entre todas las instituciones. <br>"De esta manera se podrá actuar con eficiencia ante este problema de la trata de personas y de los demás problemas que se presentan en la región”, indicó la funcionaria de la Gobernación.<br>Por su parte, el comisario mayor Óscar Sussini, subdirector general de Inteligencia Criminal de la Policía de Misiones (Argentina), destacó que “lamentablemente las estadísticas nos marcan que la provincia de Misiones, y la región, es una de las que figuran al tope de la provisión de víctimas al circuito de trata de personas, tanto en la República Argentina y otros lugares del mundo”. <br> “Es algo que causa preocupación y se deben establecer mecanismos para enfrentar el problema”, agregó el comisario.<br>VULNERABLE. Sobre qué papel ocupa el departamento de Itapúa en el tema de trata de personas, el comisario Sussini reveló: “Vemos con gran preocupación que en prostíbulos y lugares de explotación en el resto del país, muchas víctimas proceden no solo de Misiones, sino también del departamento de Itapúa. A partir de ahí, que la provincia de Misiones es un lugar de paso donde, merced a la vulnerabilidad de nuestros sistemas migratorios, se posibilite que las víctimas puedan cruzar tranquilamente la frontera”, explicó.<br>La mayoría de los casos de mujeres víctimas de la trata de personas van bajo engaños de un puesto laboral con buena remuneración.<br>"La situación para nosotros es preocupante, la región entre Misiones e Itapúa está siendo considerada como la región de mayor provisión de víctimas al circuito de tratas”, manifestó y agregó que la información de inteligencia que manejan las fuerzas policiales en la Argentina está marcando que en el año 2009 se vaticina el año en que va a hacer explosión la trata de personas.<br> “Es decir, se va a producir como un boom en la región y es por eso que ahora ya estamos trabajando para evi-tar que esto suceda”, dijo Sussini.<br>