31 may. 2024

Itaipú publicó tabla de viáticos y montos percibidos por empleados

El Consejo de Administración de la Itaipú decidió dar a conocer la tabla de viáticos junto con los montos percibidos en este concepto en la margen derecha. La información fue levantada este viernes a la web de la binacional. En algunos casos el monto supera los G. 13 millones solo en el mes de julio.

Fotografía del 12 de febrero de 2014 de dos trabajadores en la hidroeléctrica Itaipú, compartida por Brasil y Paraguay. EFE/Archivo

EFE/Archivo

Las medidas hasta ahora implementadas fueron aprobadas por el Directorio Ejecutivo y permitieron la publicación de los salarios, honorarios y adicionales que perciben los empleados de la margen derecha.

Ahora, se aprobó ampliar la disponibilidad informativa también a la tabla de viáticos vigente en la empresa binacional, incluyendo los viáticos percibidos por los empleados del lado paraguayo, según informó la Asesoría de Comunicación Social de Itaipú.

La publicación, está a disposición de la ciudadanía en el portal de la binacional. En algunos casos el monto percibido en este concepto, durante julio, supera los G. 13 millones.

De este modo se podrá cumplir íntegramente con la Ley 5.189, que obliga a publicar todos los gastos de los funcionarios. Tras la difusión de los salarios en las binacionales (Itaipú y Yacyretá) se generó una amplia polémica por los altos salarios y diferentes bonificaciones.

El director paraguayo de Itaipú, James Spalding, percibe mensualmente nada menos que G. 108 millones. Igualmente, sus directores también superan los G. 100 millones.

Además de estas sumas siderales, una cocinera de la entidad gana más de G. 10 millones, un chofer casi G. 35 millones, un enfermero más de G. 43 millones y una secretaria más de G. 34 millones.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran magnitud se registró en la noche de este jueves en el estacionamiento de la empresa Ortiz Turismo de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Un total de cuatro buses y otros dos vehículos fueron consumidos por el fuego.
El licenciado Daniel Rivas, secretario del Sindicato de Trabajadores del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (Sitraseme), sostuvo que Raúl Latorre, el presidente de la Cámara de Diputados, es el principal responsable de la pésima situación del servicio.
El ex jefe de una Subcomisaría de San Pedro, imputado y con pedido de prisión por abigeo, busca frenar su imposición de medidas fijada para este viernes, presentando un recurso de apelación contra su imputación.
La Policía Nacional detuvo este jueves al supuesto responsable del asesinato del poderoso jefe narco Clemencio González Giménez, alias Gringo González, ocurrido en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional reportó que más de 500 vehículos fueron robados en menos de seis meses en todo el país, lo que equivaldría a casi 3 autos robados por día. Los rodados más hurtados son aquellos traídos vía Chile.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario, que son importados gracias a medidas cautelares otorgadas por la Corte Suprema de Justicia.