25 may. 2025

Israel lanza amplia ofensiva para eliminar a Hamás

31802041

Preparación. Tropas de Israel, poco antes de entrar en acción en la Franja de Gaza.

AFP

El Ejército israelí lanzó este domingo una nueva operación terrestre denominada ‘Carros de Gedeón’ en la Franja de Gaza con incursiones terrestres tanto en el norte como en el sur del enclave palestino, con el objetivo de eliminar a los milicianos de Hamás.

“Durante el último día, tropas bajo el Comando Sur, incluyendo tanto a personal en servicio activo como a reservistas, iniciaron extensas operaciones terrestres en el norte y sur de la Franja de Gaza como parte de la operación Carros de Gedeón”, indicó un comunicado castrense.

Tras una visita este domingo al norte de Gaza, el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, dijo que con esta nueva campaña militar el Ejército busca “brindar flexibilidad al escalón político para avanzar hacia un acuerdo de (liberación de) rehenes”.

“Un acuerdo de rehenes no es un parón, es un logro. Estamos trabajando activamente para lograrlo”, dijo en un comunicado Zamir, en el que añadió que las tropas continuarán hasta “desmantelar la capacidad de combate” de Hamás en Gaza.

BOMBARDEOS. El anuncio llega tras una campaña de bombardeos aéreos intensos, concentrados sobre todo en el norte de la Franja, lanzados por Israel sin descanso desde el pasado martes, lo que ha causado desde entonces centenares de muertos.

Hay al menos 107 muertos desde la medianoche del sábado hasta el mediodía de este domingo, en nuevos ataques israelíes, algunos de los cuales golpearon tiendas de campaña de desplazados en el sur de la Franja, informó el Ministerio de Salud gazatí.

El Ejército israelí, en su nota, habla de haber llevado a cabo “una oleada preliminar de ataques” en la que “alcanzó más de 670 objetivos terroristas de Hamás en toda la Franja” que apoyan sus incursiones terrestres.

Israel está presionando a Hamás para que acepte un alto el fuego temporal, que liberaría a los rehenes de Gaza, pero no necesariamente pondría fin a la guerra. Hamás exige, para cualquier acuerdo, una retirada total de las fuerzas israelíes y el fin permanente de la ofensiva.

El director general de hospitales, Muhamed Zaqout, advirtió este domingo de que muchos de estos bombardeos han atacado “directamente” a varios hospitales como el Europeo, el único que prestaba servicios oncológicos, el Indonesio y el Awda.

“El Hospital Europeo de Gaza fue bombardeado con 14 cohetes, destruyendo la infraestructura y las líneas de oxígeno, complicando las posibilidades de reapertura del hospital”, recordó.

Asimismo, avisó que el veto a la entrada de ayuda humanitaria ha provocado “la muerte de 57 niños y el registro de casos de inmunodeficiencia y diarrea crónica, entre ellos”.

Ayuda humanitaria Israel reanudará de forma inmediata el ingreso de camiones con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, al borde de la hambruna, según advirtieron autoridades palestinas. “Por recomendación del Ejército y debido a la necesidad de permitir la expansión de los combates para derrotar a Hamás, Israel introducirá una cantidad básica de alimentos para garantizar que no se produzca una crisis de hambre...”, informó el Gobierno israelí.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció ayer alto el fuego, tras negociaciones celebradas en Arabia Saudita, y ofreció a Moscú aliviar la presión sobre exportaciones agrícolas como primer incentivo concreto.
El que fuera el guardaespaldas de Diego Armando Maradona, Julio César Coria, fue detenido este martes por el delito de falso testimonio durante su declaración ante el tribunal que juzga a siete trabajadores de la salud por homicidio en el caso de la muerte del astro argentino.
La Justicia ecuatoriana sentenció a 29 años y cuatro meses de prisión a Carlos Alberto S. por el delito de violación a su hija en 2020, cuando tenía 15 años de edad, informó este martes la Fiscalía General del Estado.
El rey Carlos III y la reina Camila pospusieron de mutuo acuerdo con la Santa Sede su visita de Estado al papa Francisco por recomendación de los médicos del pontífice, después de que abandonara este domingo el Hospital Gemelli de Roma tras 38 días ingresado.
Las fuerzas de seguridad intervinieron en aguas internacionales próximas a Portugal un narcosubmarino con cerca de 6.500 kilos de cocaína que se dirigía a la península ibérica, en una operación en la que se produjeron varios arrestos.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio César Coria y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.