16 nov. 2025

Israel ataca en Gaza tras el disparo de proyectiles por milicianos palestinos

Jerusalén, 5 may (EFE).- La Fuerza Aérea israelí atacó esta madrugada cuatro blancos del movimiento islamista Hamás en Gaza después del lanzamiento de varios proyectiles de mortero por milicianos palestinos contra sus fuerzas.

Vista de humo sobre los edificios cercanos a la frontera en la Franja de Gaza. EFE/Archivo

Vista de humo sobre los edificios cercanos a la frontera en la Franja de Gaza. EFE/Archivo

“En respuesta a los continuos ataques contra fuerzas israelíes, la Fuerza Aérea atacó cuatro infraestructuras terroristas en el norte de la Franja”, informa un comunicado militar sobre el que es segundo de estos ataques en menos de veinticuatro horas.

El intercambio de fuego entre ambas partes están relacionado con trabajos de ingeniería que el Ejército israelí realiza en la frontera para detectar posibles túneles y que, según fuentes palestinas, llevaron a las fuerzas israelíes a cruzar la frontera.

“Lo que ocurre en la sección oriental de la frontera es un intento israelí de crear una nueva realidad en el terreno”, dijo el dirigente islamista Musa Abu Marzuk al justificar los ataques de sus hombres contra una unidad del cuerpo de ingenieros del Ejército israelí que, aparentemente, se encontraba a “150 metros de la verja”.

Según Abu Marzuk, citado por los principales medios locales, sus fuerzas trataron de impedir que el Ejército israelí establezca la norma de que entrar y salir del territorio palestino cuando lo considere conveniente.

Los primeros choques se produjeron el miércoles con el lanzamiento de proyectiles de mortero, a lo que el Ejército israelí respondió con varios disparos de tanque y un posterior ataque de la Fuerza Aérea contra cinco blancos en Gaza.

Por la noche, milicianos palestinos volvieron a disparar sus morteros y antes del amanecer la Fuerza Aérea israelí bombardeó las cuatro infraestructuras de Hamás.

Según la edición digital del diario Yediot Aharonot, es la primera vez que fuerzas del brazo armado de Hamás y del Ejército israelí se enfrentan directamente desde la guerra de 2014, en la que murieron 2.251 palestinos y 73 israelíes.

Desde entonces, impera en la zona un alto el fuego que se ha mantenido pese a esporádicas violaciones.

Altos mandos israelíes citados por este medio aseguran que, después del reciente hallazgo de un túnel que cruzaba a Israel, el Ejército no interrumpirá la búsqueda de subterráneos, por lo que no descartan nuevos choques en los próximos días.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.