07 nov. 2025

Israel acepta una “pausa humanitaria” de vacunación

29298676

Gaza. Niños palestinos esperan por alimentos.

AFP

Israel aceptó al menos tres días de “pausa humanitaria” en Gaza para permitir que los funcionarios de salud de la ONU administren vacunas contra la polio en el territorio, informó el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Según lo que discutimos y acordamos, la campaña comenzará el primero de septiembre, en el centro de Gaza, durante tres días, y habrá una pausa humanitaria durante la vacunación”, dijo Rik Peeperkorn, el representante de la agencia para los territorios palestinos.

NORTE Y SUR DE GAZA. La campana de vacunación cubrirá también el sur y el norte de Gaza, que tendrán a su turno cada uno tres días, agregó Peeperkorn.

Las autoridades de Israel no respondieron de inmediato a una pregunta de la AFP sobre este anuncio, pero el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu indicó el miércoles que las nuevas medidas “no eran una tregua”.

La organización islamista Hamás acogió este jueves “con satisfacción” la petición de la ONU de establecer pausas humanitarias para poder implementar la campaña de vacunación contra la polio en la Franja de Gaza.

“Hemos pedido a la comunidad internacional que obligue a Israel a cumplir sus obligaciones en virtud del derecho internacional como fuerza ocupante”, recoge un comunicado del grupo palestino firmado por Basem Naim, miembro del buró político.

En el texto, también indican que ofrecerán su cooperación con las organizaciones internacionales para sacar adelante esta campaña de vacunación que busca proteger a más de 650.000 niños menores de diez años del enclave.

CISJORDANIA. En tanto, el ejército israelí indicó este jueves que mató a siete combatientes palestinos, en el segundo día de una “operación antiterrorista” a gran escala en Cisjordania que dejó ya al menos 16 muertos en 48 horas, en paralelo a la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.