01 jun. 2024

Irán reitera su compromiso con el acuerdo nuclear y pide a EEUU su cumplimiento

El Ministerio iraní de Exteriores ha reiterado que su país está cumpliendo con el acuerdo nuclear, firmado con seis grandes potencias en 2015, y ha pedido a Estados Unidos que haga lo mismo con sus compromisos.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamed Yavad Zarif. EFE/Archivo

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamed Yavad Zarif. EFE/Archivo

EFE

El jefe de la diplomacia iraní, Mohamad Yavad Zarif, respondió así a las duras declaraciones hechas desde Washington sobre la revisión del pacto nuclear debido a que Irán sigue siendo una amenaza para el mundo, recogió hoy la prensa local.

“Las desgastadas acusaciones de EEUU no pueden ocultar su admisión del cumplimiento de Irán del JCPOA (como se conoce el acuerdo nuclear)”, dijo Zarif.

El titular iraní de Exteriores indicó que la implementación del pacto por parte de la República Islámica “obliga a EEUU a cambiar de rumbo y cumplir sus propios compromisos”.

El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, certificó esta semana en una carta que Irán “está cumpliendo con sus compromisos”, pero advirtió de que la Casa Blanca está revisando el acuerdo.

En una rueda de prensa posterior, Tillerson insistió en que el JCPOA es un fracaso ya que “solamente retrasa"y no evita el objetivo de Irán de “convertirse en un Estado nuclear”.

Además, el presidente, Donald Trump, afirmó ayer que Irán “no está cumpliendo el espíritu” del acuerdo nuclear, que calificó de “terrible” y mal negociado.

Entretanto, en la ONU, la embajadora estadounidense, Nikki Haley, intentó con poco éxito situar a Irán en el centro de la agenda sobre Oriente Medio del Consejo de Seguridad, acusando a la República Islámica de ser “el principal culpable” de los conflictos regionales.

Más contenido de esta sección
El pequeño asteroide Dinkinesh es de los pocos en el sistema solar que tiene un satélite propio, pero lo que lo hace único es que está formado por dos lunas pegadas entre sí, un descubrimiento que puede aportar nuevos conocimientos sobre la formación planetaria.
Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace cuatro años en Argentina, dijo que piensa en él y que reza todas las noches porque tenga paz. Además, pidió perdón a su familia.
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.
Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
Graciela Sosa, madre de Fernando Báez, emitió un fuerte mensaje en las redes sociales tras la entrevista a Máximo Thomsen, en donde habló por primera vez de la noche del crimen e intentó exculparse de los hechos.