29 may. 2025

Irán endurece su posición sobre el uranio

31803932

Parchin. Imagen satelital de una de las instalaciones en donde el régimen de Irán enriquece uranio.

INTERNET

Irán seguirá enriqueciendo uranio “con o sin acuerdo” con las potencias mundiales, declaró el domingo el ministro de Relaciones Exteriores iraní, en medio de las negociaciones sobre su programa nuclear.

Las potencias occidentales, con Estados Unidos a la cabeza e Israel, considerado por los expertos la única potencia nuclear de Oriente Medio, sospechan que Irán quiere dotarse del arma nuclear. Teherán rechaza estas acusaciones, defendiendo su derecho a la energía nuclear con fines civiles.

Irán y Estados Unidos negocian desde el 12 de abril, indirectamente y con la mediación de Omán, un nuevo acuerdo para regular el programa nuclear iraní.

Estas negociaciones representan el mayor nivel de compromiso entre ambas partes desde que Washington se retiró unilateralmente en 2018 del acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní alcanzado tres años antes.

“Si Estados Unidos está interesado en garantizar que Irán no tendrá armas nucleares, un acuerdo está a su alcance”, declaró el domingo en X el canciller iraní Abas Araqchi.

“Estamos dispuestos a mantener una conversación seria para alcanzar una solución que garantice para siempre ese resultado. Sin embargo, el enriquecimiento en Irán continuará con o sin acuerdo”, agregó el ministro.

Altos cargos estadounidenses han manifestado en repetidas ocasiones su oposición al enriquecimiento de uranio por parte de Teherán, que sigue repitiendo que su programa nuclear no tiene fines militares.

El viernes, Irán mantuvo conversaciones en Turquía con las potencias europeas sobre su programa nuclear, tras una cuarta ronda de conversaciones indirectas el 11 de mayo con Estados Unidos, en la que no se anunció ningún avance pero se expresó un cauto optimismo. Araqchi indicó que Irán estaba dispuesto a “abrir un nuevo capítulo” con los países europeos en un momento en que estos amenazan con reimponer sanciones contra Teherán. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente electo de EEUU, Donald Trump, eligió este martes al congresista republicano Mike Waltz como su asesor de Seguridad Nacional, un puesto clave en la toma de decisiones para sortear conflictos geopolíticos como la guerra entre Rusia y Ucrania y la guerra de Gaza.
El rey Felipe VI anunció este martes que sus visitas a las zonas de Valencia (este) afectadas por el temporal del pasado 29 de octubre serán “continuas” y afirmó que su “deseo de estar presente en todos los lugares va a ser una constante en el futuro próximo”.
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, volverán la próxima semana a la zona devastada por las inundaciones en la región de Valencia, luego de que en una primera visita junto al presidente del Gobierno fueran recibidos con insultos y lanzamiento de objetos.
La formación de las galaxias en el universo primitivo no respondería a la teoría más extendida entre los científicos, que contempla la existencia de la materia oscura, según sugiere un equipo de investigación que usa datos del telescopio espacial James Webb y retoma otra hipótesis.
Los distintos equipos de emergencia desplegados en Alfafar centran este martes sus trabajos en el drenaje de los principales desagües e imbornales de esta localidad valenciana ante la nueva alerta por otra Dana decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El presidente electo de EEUU Donald Trump ha elegido a la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, para ocupar la Secretaría del Departamento de Seguridad Nacional, informó este martes la cadena CNN, que cita a fuentes familiarizadas con el proceso.