25 ago. 2025

Irán amenaza que “sin duda” volverá a atacar a Israel

30095140

Teherán. Manifestantes protestan contra EEUU e Israel. AFP

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchi, reiteró este martes durante su visita a Pakistán que su país responderá “de forma muy medida y calculada” a los ataques de Israel contra objetivos en suelo iraní del pasado 26 de octubre.

“Sin duda, responderemos a la agresión israelí en el momento adecuado y de la manera adecuada, de forma muy medida y calculada”, dijo el máximo diplomático iraní durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo paquistaní, Ishaq Dar.

El ministro Araqchi llegó a Islamabad el lunes en una visita oficial de dos días para mantener consultas con los dirigentes de Pakistán en medio de una nueva escalada de las hostilidades en Oriente Medio tras los últimos ataques en suelo iraní perpetrados por Israel.

Irán alegó que las acciones que llevó a cabo Jerusalén el pasado 26 de octubre, en las que murieron cuatro militares iraníes, fueron una respuesta a los ataques con misiles que Teherán llevó a cabo sobre suelo israelí a principios de octubre.

CAMBIO DE MINISTRO DE DEFENSA. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, destituyó este martes a su ministro de Defensa, justificando una pérdida de confianza entre ambos, y lo reemplazó por el jefe de la diplomacia del país, en plena guerra contra Hamás en Gaza y Hezbolá en Líbano.

El anuncio se produjo por sorpresa y unas horas antes del resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, principal aliado de Israel.

“En plena guerra, la confianza es más necesaria que nunca entre el primer ministro y su ministro de Defensa”, afirmó Netanyahu en una carta dirigida a Yoav Gallant.

Pero “en los últimos meses, esa confianza se erosionó”, continuó el primer ministro, agregando que decidió “nombrar al ministro Israel Katz para sustituirlo”.

Katz, hasta ahora ministro de Relaciones Exteriores, reafirmó su voluntad de vencer al “enemigo”. EFE y AFP

Más contenido de esta sección
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.