18 sept. 2025

IPS prohíbe recetar medicamentos que no existen en el cuadro básico

Denuncia. Asegurados se quejan con frecuencia sobre el desabastecimiento de remedios.

Denuncia. Asegurados se quejan con frecuencia sobre el desabastecimiento de remedios.

Como una falta administrativa considera el Instituto de Previsión Social (IPS) que un médico recete fármacos que no se disponen en el vademécum o cuadro básico, según las declaraciones del presidente de la institución, Armando Rodríguez.

Esta medida va a contramano, teniendo en cuenta la realidad de suministros tanto de insumos como de fármacos en el seguro social que siempre atraviesa situaciones de desa-bastecimiento, según la denuncia persistente de los asegurados.

La queja de algunos pacientes con la medida de no expedir receta de fármacos que no dispone el IPS en el cuadro básico, que se da cuando no hay en stock, afectaría, por ejemplo, en el caso de los antibióticos, que actualmente se requieren del documento para comprar en las farmacias, según lo que dispuso hace meses el Ministerio de Salud (MSP).

La situación también afectaría en casos que el enfermo requiera un ítem que el IPS no dispone en el vademécum y que necesita receta, como aquellos controlados, para pacientes de siquiatría y otros. Entonces, el médico debería tener una posibilidad de poder prescribir los fármacos necesarios para el tratamiento del paciente.

CASO. Con relación a la situación, la doctora Ruth Zayas, gerente de Salud del IPS, sostiene por su parte que hay un documento especial, que no es el recetario institucional, para que el médico pueda prescribir el medicamento que no está en el cuadro básico.

“En los casos en que deben recetarse medicamentos u otros insumos, estudios, etc., que no se encuentran en el vademécum, la prescripción se hace en un formulario especial, con la aclaración de que la receta no obliga a la provisión por parte del IPS”, explicó la gerente de Salud. Esta aclaración se hace teniendo en cuenta que en algunos casos el asegurado recurre a amparos judiciales para la compra, cuando el fármaco es costoso.

El seguro social prohíbe que el personal de blanco obligue a la previsional a comprar medicamentos que no están en el cuadro básico. “Lo que se prohíbe es que el médico de IPS obligue a la institución a proveer medicamentos, insumos o servicios que no se encuentren en su cuadro básico o cartera de servicios”.

El debate se abre tras la denuncia de un asegurado, cuyo médico tratante le recetó en un documento oficial un preparado magistral.