07 nov. 2025

IPS prepara un plan piloto para reducir carga horaria de médicos

28485417

Impacto de la propuesta. Los médicos de la previsional solicitan reducir de 24 horas a 12 horas la carga horaria.

ARCHIVO

Ante el reclamo de los médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) se presentará primero al Consejo de Administración una propuesta del plan piloto para la reducción de la carga horaria de 24 a 12 horas, que establece la Ley 7137/2023.
El plan se aplicaría por grupos y de manera paulatina hasta que beneficie a todos los médicos, señaló el gerente de Salud, doctor Gustavo González. Una vez que sea estudiado y aprobado por el Consejo de Administración, se convocará a los representantes de la Asociación Médica (AMIPS) para presentarles la propuesta, dijo el gerente de Salud.

“Al ser una ley, la ley se debe cumplir. Solamente que figura allí de que hay que reglamentar y también depende de la parte económica para que no se resienta el servicio y no se resienta tampoco la parte económica de la institución. O sea, estamos totalmente de acuerdo con los médicos de que se debe cumplir eso”.

El gerente de Salud –que asumió hace tres meses– dijo que para la aplicación de la ley apuntan a precautelar la atención debida a los asegurados. “Porque nosotros tenemos problemas económicos. Si se resiente la atención a los asegurados, no nos va a quedar otra alternativa que contratar gente y eso no podemos hacer en este momento por los problemas económicos”, admitió.

Por ello, proponen el plan piloto para analizar los resultados de la aplicación. “Tenemos que tener en cuenta que se va a reducir a la mitad el número de médicos, donde hay cuatro van a quedar dos. Como médicos estamos totalmente de acuerdo y queremos que eso ocurra. Como administradores tenemos que cuidar de que no se resienta sobre todo la atención a los asegurados”.

Tras el visto bueno del Consejo de Administración se presentará el plan a AMIPS, que anuncia una asamblea el 6 de julio y un probable paro en reclamo de la aplicación de la ley. “Vamos a tratar de compartir eso con la asociación médica y tratar de llegar a algún acuerdo, demostrando la buena voluntad también de la institución.

Si aceptan el plan que proponemos nosotros, creemos que en tres o cuatro años ya van a estar todos involucrados. La ley beneficiaría a 5.000 médicos del IPS.

AMIPS exige a las autoridades del Consejo de Administración el cumplimiento de la Ley 7137 que “establece la dignificación salarial y la carga horaria de los profesionales médicos que prestan servicios dentro del sistema nacional de salud”.

28485502

Como administradores tenemos que cuidar de que no se resienta la atención a los asegurados. Dr. Gustavo González, gerente de Salud.

Más contenido de esta sección
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.