23 ago. 2025

IPS descarta que bacteria ponga en peligro la vida de los pacientes

Las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) expusieron en un comunicado que la bacteria KPC (Klebsiella Pneumoniae Carbapenemasa) no pone en peligro la vida de las personas que acuden a los centros de la previsional para las consultas.

El gerente de salud del Instituto de Previsión Social, doctor Nelson Mitsui, en declaraciones a la prensa confirmó la presencia de la bacteria KPC en el Hospital Geriátrico Doctor Gerardo Buongermini. Sin embargo, aclaró que la proliferación de la bacteria solo se da en los hospitales y afecta a pacientes graves y con salud deteriorada.

Enfatizó que la bacteria no provoca la muerte de las personas que acuden a consultar a los centros hospitalarios.

Varios asegurados no concurrieron ayer a las consultas al Hospital Central por temor a adquirir la bacteria.

El presidente de la previsional, Fernando Silva Facetti, en declaraciones a Radio Monumental desmintió que los fallecimientos de los ancianos fueran por la bacteria hospitalaria.

“Todos los centros hospitalarios tienen mayor o menor proporción de bacterias”, indicó al tiempo de señalar que las personas con defensas bajas son las afectadas por las mismas.

COMUNICADO. Mediante un comunicado, el IPS asegura que los fallecimientos ocurridos en el Hospital Geriátrico no corresponden a una infección por la bacteria KPC.

“De los 14 pacientes fallecidos en el Hospital Geriátrico, en las fechas comprendidas del 22 al 24 de agosto de 2012, ninguno corresponde a una infección por la bacteria KPC”, señala el documento.

Añade que “la letalidad reportada en el Hospital Geriátrico va entre 20% y 25% de enero a agosto de este año, lo cual, comparando con hospitales con las mismas características a nivel internacional, se encuentra por debajo de lo esperado”.

La bacteria hospitalaria es altamente resistente a los antibióticos y afecta especialmente a personas con defensas muy débiles.