En el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación para el año fiscal 2014 que el Poder Ejecutivo, por medio del Ministerio de Hacienda, presentó al Congreso Nacional, está establecido otorgar solo en gratificaciones y bonificaciones para los funcionarios públicos de las distintas instituciones nada menos que G. 1.602.739.774.881.
Son varias las entidades que perciben un importante monto para el presupuesto en dicho rubro, que casi en todos los entes públicos implica recibir gratificaciones y bonificaciones cada tres meses, por encima de su salario mensual correspondiente.
Así se tiene al Instituto de Previsión Social (IPS), entre una de las instituciones más beneficiadas con dicho rubro. Para el efecto, el próximo año contará con un presupuesto de G. 166.159.604.188 para distribuir entre sus funcionarios.
Otra institución bastante favorecida es el Ministerio de Salud, con un presupuesto de G. 157.010.972.306 para sus empleados.
El Banco Central del Paraguay tampoco se queda atrás en lo que respecta a los beneficios extras que reciben sus funcionarios y para el próximo año contará con G. 93.518.034.017 para el efecto.
El Congreso Nacional, con G. 76.609.196.590, y el Ministerio de Hacienda, con G. 46.411.336.199, son otras instituciones públicas que lideran en cuanto al presupuesto que tendrán para las gratificaciones y bonificaciones.
La Presidencia de la República es la institución cuyo presupuesto para el mencionado rubro es el más elevado con G. 475.386.413.984, distribuidos en programas de administración, de acción y de inversión.
PORQUE RECIBEN GRATIFICACIONES. Los funcionarios de las instituciones públicas perciben las gratificaciones y bonificaciones por antigüedad en la función, ítem en el que un empleado puede recibir hasta G. 500.000, mientras que por responsabilidad en el cargo, hasta el 80 % mensual sobre la base del sueldo, más gastos de representación.
En cuanto a la responsabilidad por gestión presupuestaria, llegan a recibir el 40% mensual por sobre su salario y por responsabilidad por gestión administrativa, también el 40%. Igualmente perciben un monto adicional por grado académico.