20 may. 2025

Invitan a visitar novedosa feria de artesanía indígena

Hoy, de 9:00 a 17:00, se realiza la Feria Ore, una muestra que reúne delicados y novedosos trabajos de artesanos indígenas de nuestro país.

La actividad, de acceso libre, se lleva a cabo en la sede central del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), ubicado en Dr. Justo Prieto y Capitán Blinoff (zona Municipalidad de Asunción).

El evento es impulsado por segundo año consecutivo por el IPA y se destaca por acercar al público piezas únicas de nuestra cultura indígena traídas por artesanos, desde diversos puntos del país, para su compra directa.

Para los que no pueden llegar hasta la feria, tienen la opción de adquirir piezas seleccionadas a través de la plataforma Tiendas Py (www.tiendaspy.com). También se ofrece la opción de realizar donaciones de alimentos no perecederos para los interesados.

CREACIONES. En la feria están a la venta trabajos textiles en caraguatá, de lana y algodón, así también los tallados en madera de palo santo, dibujos, arte plumario, cestería indígena, entre otros productos.

Están presentes con su artesanía los pueblos Nivaclé, Ayoreo, Mbyá Guaraní, Avá Guaraní, Toba Qom, Ishir y Maká.

La comunidad Toba Qom, por ejemplo, produce cesterías en karanday, karandilla y totota así como textiles en lana y algodón.

Los Mbya Guaraní ofrecen cesterías en fibras naturales y tallas en madera. La comunidad Nivaclé, del Departamento de Boquerón, produce bolsos de caraguatá y lana. Los Avá Guaraní hacen tallados en madera.

La feria continuará el próximo fin de semana, viernes 18 y sábado 19 de setiembre. Para mayor información contactar en la sede central del IPA o a través de sus redes sociales.

ACTIVIDADES. Desde el inicio de la pandemia del coronavirus, el instituto realiza varias acciones para apoyar a uno de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria. La institución realiza permanentes ferias de exposición artesanal para la venta, a fin de apoyar a los diferentes colectivos de artesanos.

El Instituto Paraguayo de Artesanía tiene por objeto promover el desarrollo de la artesanía nacional y buscar canales de comercialización e incentivar la formación de nuevos artesanos.