El curso se inicia este sábado 21 de enero, desde las 8:00, y está organizado en conjunto por el instituto, investigadores y gremios del sector docente.
La idea es capacitar a educadores de instituciones educativas públicas, privadas o subvencionadas en temas sugeridos por los propios profesores, como inclusión, formación ética o tecnología. Los cursos continuarán en los próximos días y semanas antes del inicio del ciclo escolar, marcado para el 20 de febrero próximo.
En Literatura Paraguaya y Pensamiento Crítico, se analizarán a autores como Rafael Barrett, Hérib Campos Cervera, Josefina Plá, Augusto Roa Bastos y Carmen Soler. Las clases de esta asignatura están a cargo del profesor Miguel Fernández, encargado de cátedras de Lingüística, Semiótica, Cultura Paraguaya y Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía de la UNA.
El local del ISEHF se encuentra en Colón casi Ygatimí, a media cuadra del colegio Cristo Rey.
La Organización de Trabajadores de la Educación (Otep - Auténtica), el MAS y el grupo Diálogos sobre Educación, en conjunto con el ISEHF organizan este ciclo veraniego.
Las personas interesadas en inscripciones pueden escribir a la dirección de correo: tekomboe@gmail.com o al número telefónico (WhatsApp) (0961) 930-785.
MÁS CURSOS. A los talleres se sumarán diálogos sobre educación en temas propuestos por docentes en distintos ámbitos. Estas conversaciones serán de dos horas, y tanto los temas como los horarios serán compartidos próximamente por los organizadores. La inclusión, las TIC, audición y lenguaje son algunas de las ramas específicas.