06 nov. 2025

Interpol declara en busca y captura al organizador del asesinato de Nemtsov

La Interpol ha emitido una orden de busca y captura contra el chechén Ruslán Mujudínov, presunto organizador del asesinato hace un año del dirigente opositor ruso, Borís Nemtsov, informó hoy el abogado de la familia del político liberal.

La Interpol ha emitido una orden de busca y captura contra el chechén Ruslán Mujudínov, presunto organizador del asesinato hace un año del dirigente opositor ruso, Borís Nemtsov (en la imagen). EFE/Archivo

La Interpol ha emitido una orden de busca y captura contra el chechén Ruslán Mujudínov, presunto organizador del asesinato hace un año del dirigente opositor ruso, Borís Nemtsov (en la imagen). EFE/Archivo

EFE

“Me he enterado de que la Interpol ha iniciado la busca y captura de Mujudínov”, antiguo miembro del batallón chechén “Séver” que se encuentra en paradero desconocido, dijo el abogado Vadim Prójorov a la agencia Interfax.

Prójorov, que hizo estas afirmaciones coincidiendo con el primer aniversario del asesinato del opositor, aseguró que Mujudínov “está implicado directamente en el asesinato, pero no hay que exagerar su papel, como tampoco minusvalorarlo”.

“Él es más bien el ejecutor, el organizador”, señaló el abogado, en alusión a que la familia de Nemtsov considera que la Justicia aún no ha encontrado al auténtico autor intelectual del crimen ocurrido en un puente frente al Kremlin.

El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) considera que Mujudínov “es quien encargó y organizó” el crimen, el más sonado asesinato político perpetrado en este país desde la caída de la Unión Soviética.

A finales del pasado año el CIR dio por cerrada la investigación, lo que fue criticado por la familia y los correligionarios de Nemtsov, que consideran que aún hay muchos cabos sueltos, dado que el opositor fue tiroteado cuando investigaba la muerte de soldados rusos en Ucrania.

Prójorov ha sugerido que la instrucción intenta proteger al líder de la república de Chechenia, Ramzán Kadírov, estrecho aliado del presidente ruso, Vladímir Putin, y que tachó recientemente a los opositores de “enemigos del pueblo” en un controvertido artículo en el diario “Izvestia”.

Una vez el abogado de la familia y la fiscalía estudien los materiales del caso, se celebrará en los próximos meses un juicio contra los cinco chechenes detenidos y acusados de implicación en el asesinato.

Aunque los familiares y correligionarios de Nemtsov insisten en que su muerte está políticamente motivada, un tribunal de Moscú se negó a recalificar el crimen como asesinato de un cargo estatal o una personalidad civil.

La oposición acusa abiertamente a Putin de crear el clima de odio que motivó el asesinato de Nemtsov, que había acusado, entre otras cosas, al jefe del Kremlin de desplegar tropas en el este de Ucrania y de corrupción al organizar los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi en 2014.

Con ocasión del aniversario del asesinato, la oposición extraparlamentaria ha convocado hoy una multitudinaria marcha en el centro de la capital rusa para rendir memoria al que fuera viceprimer ministro ruso (1997-98) y delfín del primer presidente ruso, Boris Yeltsin.

Más contenido de esta sección
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.