04 ago. 2025

Interpol alerta de que el crimen es más internacional y complejo que nunca

La organización internacional de Policía Interpol advirtió de que el crimen se ha vuelto más internacional y complejo que nunca, llamó a sus miembros a colaborar y evitar duplicar el trabajo y destacó que la comunicación también es ahora más efectiva que antes.

interpol.jpg

Jurgen Stock, secretario general de Interpol (izq.) y el comandante en jefe de la Policía de Dubái, Abdullah Al Marri, en la apertura de la 87 Asamblea Gral. de Interpol.

voanoticias.com

“El crimen ha llegado a un punto en que es más internacional y más complejo que nunca; hay una nueva dimensión que permite organizar un grupo terrorista usando solo internet”, declaró a la prensa el secretario general de la Interpol, Jürgen Stock.

En un encuentro con periodistas previo al arranque de la 87ª Asamblea General del organismo en Dubái, Stock señaló que hay “una situación en el plano del terrorismo que llega a casi todo el planeta”.

“Vemos a grupos criminales que no son solo un problema nacional, sino que están conectados con otros grupos” en el plano internacional, aseguró.

Destacó, no obstante, que el número de alertas rojas activas en el mundo en este momento es de 57.299, un número elevado que se debe a que el “sistema con que contamos es muy efectivo”, dijo.

El dirigente de la Interpol afirmó que “el sistema de avisos no cuenta solo con alertas rojas, sino que existen otras”, y que todas ellas se erigen en “una herramienta crucial para lograr que el crimen no se esconda en ningún lugar del mundo”.

Afirmó que con este sistema se hacen “arrestos casi diarios en todo el mundo de asesinos, violadores, gente que explota a niños, traficantes y otros miembros del crimen organizado”.

Un punto destacado en la Asamblea General de la Interpol, que engloba a 192 países, es la decisión sobre si Kosovo accede como miembro de pleno derecho a la Interpol, lo que abriría las puertas a presentar alertas rojas para los funcionarios serbios que el país de los Balcanes considera criminales de guerra.

La Asamblea General de la Interpol reúne en Dubái a más de 1.000 delegados oficiales de 171 países, incluidos cerca de 40 ministros y 85 jefes de Policía de todo el mundo, que discuten sobre las complejas amenazas del terrorismo y el crimen así como de los desafíos futuros.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.