04 nov. 2025

Interpol alerta de que el crimen es más internacional y complejo que nunca

La organización internacional de Policía Interpol advirtió de que el crimen se ha vuelto más internacional y complejo que nunca, llamó a sus miembros a colaborar y evitar duplicar el trabajo y destacó que la comunicación también es ahora más efectiva que antes.

interpol.jpg

Jurgen Stock, secretario general de Interpol (izq.) y el comandante en jefe de la Policía de Dubái, Abdullah Al Marri, en la apertura de la 87 Asamblea Gral. de Interpol.

voanoticias.com

“El crimen ha llegado a un punto en que es más internacional y más complejo que nunca; hay una nueva dimensión que permite organizar un grupo terrorista usando solo internet”, declaró a la prensa el secretario general de la Interpol, Jürgen Stock.

En un encuentro con periodistas previo al arranque de la 87ª Asamblea General del organismo en Dubái, Stock señaló que hay “una situación en el plano del terrorismo que llega a casi todo el planeta”.

“Vemos a grupos criminales que no son solo un problema nacional, sino que están conectados con otros grupos” en el plano internacional, aseguró.

Destacó, no obstante, que el número de alertas rojas activas en el mundo en este momento es de 57.299, un número elevado que se debe a que el “sistema con que contamos es muy efectivo”, dijo.

El dirigente de la Interpol afirmó que “el sistema de avisos no cuenta solo con alertas rojas, sino que existen otras”, y que todas ellas se erigen en “una herramienta crucial para lograr que el crimen no se esconda en ningún lugar del mundo”.

Afirmó que con este sistema se hacen “arrestos casi diarios en todo el mundo de asesinos, violadores, gente que explota a niños, traficantes y otros miembros del crimen organizado”.

Un punto destacado en la Asamblea General de la Interpol, que engloba a 192 países, es la decisión sobre si Kosovo accede como miembro de pleno derecho a la Interpol, lo que abriría las puertas a presentar alertas rojas para los funcionarios serbios que el país de los Balcanes considera criminales de guerra.

La Asamblea General de la Interpol reúne en Dubái a más de 1.000 delegados oficiales de 171 países, incluidos cerca de 40 ministros y 85 jefes de Policía de todo el mundo, que discuten sobre las complejas amenazas del terrorismo y el crimen así como de los desafíos futuros.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.