08 ago. 2025

Interés oficialista por Gobernación pone en jaque al cartismo en Guairá

La intervención es casi un hecho debido a la nueva mayoría coyuntural que se formó en Diputados y la disputa interna de la ANR por este feudo. Honor Colorado no pudo evitar el inicio del proceso.

Interna. Éver Noguera (d) quiere ser gobernador de Guairá..jpg

Interna. Éver Noguera (d) quiere ser gobernador de Guairá.

Todo va camino a la aprobación de la intervención de la Gobernación del Guairá en la Cámara de Diputados, ya que, a diferencia del caso de Central, que fue similar, el oficialismo tiene un gran interés en este feudo, que está encabezado por el gobernador cartista Juan Carlos Vera.

La interna colorada propició la formación de una nueva mayoría contra la bancada de Honor Colorado, que impulsa la intervención, a raíz de sospechas de falsificación de facturas y otros casos graves con los fondos Covid.

El cartismo intentó frenar, sin éxito, la conformación de la comisión especial que estudia el pedido de intervención de la Gobernación del Guairá, atendiendo que quedaron sin el apoyo de Fuerza Republicana, que ya confirmó su posición por la aprobación. Uno de los principales motivos es la intención del diputado oficialista Éver Noguera de ser gobernador, por lo que deberá superar al cartismo en las internas partidarias. Se necesitan solamente 41 votos para la intervención.

“Nosotros estamos a favor de la intervención a la Gobernación del Guairá. Las denuncias y los allanamientos que se están generando son contundentes, no se trata simplemente de una publicación en redes o alguna disputa interna”, expresó el diputado Hugo Ramírez.

La comisión tiene dos semanas para emitir un dictamen, luego de escuchar a los concejales denunciantes y al gobernador.

El dictamen debe ser estudiado por el pleno, que necesita 41 votos para aprobar. Los opositores son 37, mientras que Fuerza Republicana, 18, contra los 25 de Honor Colorado.

Pese a los intentos del cartismo de dilatar el caso y proteger al gobernador Vera, este nuevo acuerdo entre oposición y oficialismo logró la creación de la comisión el miércoles durante una sesión extraordinaria.

Se definió que estará integrada por 11 miembros, que son Hugo Ramírez, Ángel Paniagua y Édgar Espínola, por el oficialismo; Eusebio Alvarenga, Antonio Buzarquis y Andrés Rojas, por el PLRA, y Rocío Vallejo, por el tercer espacio. Falta designar representantes cartistas, que deben ser tres, además de un liberal más.

Los cartistas se retiraron de la sesión, por lo que no definieron a sus representantes.

El gobernador Juan Carlos Vera se proyecta como candidato a senador para el próximo periodo, y aseguró que las denuncias de los concejales forman parte de una persecución política, por acompañar la candidatura a gobernador de un cartista, César Luis Sosa. “Estoy trabajando por el movimiento Honor Colorado y es evidente que los del oficialismo y los partidos de izquierda nos ven como rivales. No tenemos nada que ocultar porque mi administración ya fue auditada cuatro veces y en todas salimos bien”, afirmó.

No obstante, la Fiscalía y la SET están investigando la ejecución de los fondos Covid.

Los concejales departamentales denuncian que el gobernador distribuyó grandes sumas de dinero de los USD 2 millones de fondos Covid-19 a varias comisiones que en algunos casos son integradas por funcionarios de la institución. También señalan que los USD 2 millones que recibió la Gobernación para la reactivación económica de los pobladores de la zona no fueron utilizados para ese fin y se les dieron otros usos.

La Cifra

41 votos se necesita para aprobar la intervención de la Gobernación de Guairá, donde se investiga falsificación de facturas.