La hidroeléctrica financia la obra con una inversión de G. 616.836.755.744. El ingeniero José Planás, gerente de producción del Consorcio PY-BRA, firma encargada de la ejecución del proyecto, recordó que el puente tendrá una extensión de aproximadamente 1.300 metros, divididos en tres tramos: dos constituirán los viaductos de acceso en ambas márgenes del río Paraguay, y uno corresponderá a la parte atirantada de 630 metros, en la zona central de la pasarela.
En el tramo de los viaductos, en la margen paraguaya del río, se contará con 9 pilas, mientras que en la brasileña con 11. El profesional mencionó que cada pila constará de ocho pilotes. “Es un trabajo muy delicado porque es enterrado y uno no puede verlo; entonces se realizan mecanismos y procedimientos para que esos pilotes estén sanos”, precisó.
Por otro lado, el ingeniero comentó que la parte atirantada contará con una retenida, que consta de tres pilas que trabajan a tracción, dos pilas intermedias y dos pilas centrales que soportan toda la carga del puente atirantado. “Es una estructura que tiene 129,43 metros de altura desde el nivel de la tierra”, acotó.