19 may. 2025

Instituto que se convirtió en facultad

No solamente la maestría en Ciencias de la Educación ofrece, de forma ilegal, el Instituto Superior Interamericano en Ciencias Sociales que –como agravante– se autodenomina Facultad Interamericana.

Impune.  Sin que exista un control exhaustivo, no solo ofrece una maestría sin aval, sino doce.

Impune. Sin que exista un control exhaustivo, no solo ofrece una maestría sin aval, sino doce.

En su malla académica de posgrado, disponible en su página web fics.edu.py, figura un total de 12 programas de maestría y doctorado. Pero su ley de creación (Nº 2972/06) le habilita única y legalmente para desarrollar la carrera de grado y posgrado en Relaciones Internacionales.

La institución promociona, incluso en la red social Facebook, dos carreras en una. “2x1, Licenciatura en Ciencias Teológicas y al mismo tiempo Relaciones Internacionales. Dos carreras, dos títulos, que abrirán muchas puertas y oportunidades excelentes”, reza la publicidad engañosa en la que usan como cebo la única carrera que tiene permiso legal.

El costo mensual es de solo G. 300.000, pero con la ganga del 2x1 se convierte en un verdadero negocio redondo.

incautos. El 3 de marzo de 2017 la “facultad” compartió en su fan page imágenes de la celebración de al menos 15 graduados en la maestría en Ciencias de la Educación, cuyas solicitudes de registro en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) encendieron la alerta para que se investigue la presunta estafa masiva que está cometiendo ese centro educativo.

A juzgar por los nombres de los estudiantes, además quienes se ven atraídos y manifiestan su interés de estudiar son de habla portuguesa, la mayoría de los incautos provenientes de Brasil. Incluso, el grueso del plantel de profesores está dominado por brasileños, un par de argentinos y otros dos de Angola.

Entre los docentes puede verse al padre Carlos Ibáñez, cura acusado de pedofilia en Argentina. En imágenes subidas en Facebook, se lo ve exponiendo en la maestría en Ciencias de la Educación.

Paradero. Nadie del Interamericano responde a los llamados a la línea fija o al celular. En efecto, es un misterio el domicilio real de esta entidad.

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) hará una “inspección de urgencia” hoy en la zona del Quartier Las Marías, de San Lorenzo. Casualmente, en ese complejo habitacional vive o vivía también el cura Ibáñez.

Derlis Noguera, del Cones, cuenta que esa es la ubicación que figura en la sesión de derechos del instituto, adquirido en el 2016 por los actuales dueños: Ismael Fenner (brasileño) y Ricardo Antar Morel.

En otros “documentos oficiales” tiene como residencia la quinta Ykua Sati. Y, en Facebook, informan a las futuras víctimas que están en “calle De la Amistad, Villa del Rosario, Bella Vista, Luque. Al costado del cementerio”.