10 jul. 2025

Instan a reforzar acción ante creciente número de feminicidios

Por solicitud de la diputada liberal Roya Torres, la Cámara Baja brindó su aprobación a un proyecto de declaración que pretende instar al Ministerio de la Mujer a promover estrategias para poner fin a la violencia contra las mujeres en la zona este del país.

El documento contó con el respaldo de los legisladores en el espacio de las mociones de tratamiento sobre tablas de la sesión ordinaria del pasado miércoles.

“Instar al Poder Ejecutivo - Ministerio de la Mujer, a reforzar las políticas de género y las acciones tendientes a concienciar a la población del Departamento de Alto Paraná, sobre el creciente aumento de los crímenes de feminicidio y las estrategias públicas y comunitarias para combatirlo”, refiere la declaración impulsada por la diputada Torres.

Cabe recordar que en el año 2021 fue promulgada la Ley N° 6886 - “Que Declara Emergencia Nacional por Feminicidios”.

El objetivo fue establecer acciones concretas de prevención de la violencia familiar y disminuir la tasa de feminicidios, mediante un trabajo coordinado de las instituciones pertinentes; entre ellas, la promoción de campañas masivas de concienciación y atención a mujeres en situación de violencia, en todas sus formas.

Alto índice. Preocupa a varias instituciones y a toda la ciudadanía la alta cifras de feminicidio y que las carteras que deberían prestar auxilio antes estos casos sigan llegando tarde.

Solo de enero a agosto de este año, se registraron 26 casos de feminicidio y sumado a otros 25 casos de tentativa, suman 55 los casos de mujeres víctimas de los agresores.

Más contenido de esta sección
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.