El documento contó con el respaldo de los legisladores en el espacio de las mociones de tratamiento sobre tablas de la sesión ordinaria del pasado miércoles.
“Instar al Poder Ejecutivo - Ministerio de la Mujer, a reforzar las políticas de género y las acciones tendientes a concienciar a la población del Departamento de Alto Paraná, sobre el creciente aumento de los crímenes de feminicidio y las estrategias públicas y comunitarias para combatirlo”, refiere la declaración impulsada por la diputada Torres.
Cabe recordar que en el año 2021 fue promulgada la Ley N° 6886 - “Que Declara Emergencia Nacional por Feminicidios”.
El objetivo fue establecer acciones concretas de prevención de la violencia familiar y disminuir la tasa de feminicidios, mediante un trabajo coordinado de las instituciones pertinentes; entre ellas, la promoción de campañas masivas de concienciación y atención a mujeres en situación de violencia, en todas sus formas.
Alto índice. Preocupa a varias instituciones y a toda la ciudadanía la alta cifras de feminicidio y que las carteras que deberían prestar auxilio antes estos casos sigan llegando tarde.
Solo de enero a agosto de este año, se registraron 26 casos de feminicidio y sumado a otros 25 casos de tentativa, suman 55 los casos de mujeres víctimas de los agresores.