De esta manera, la cartera sanitaria busca poner el lugar en condiciones y reforzar la seguridad luego de que se recibieran denuncias de supuestos abusos de menores en el local abandonado. Paralelamente, el MEC busca resolver un litigio por el título del edificio que fue adquirido durante la administración de Luis Riart.
Más de 25 funcionarios de la cartera de Educación participaron de la primera jornada de limpieza de este inmueble ubicado sobre 15 de Agosto y Presidente Franco.
Un fuerte olor se pudo percibir conforme el equipo de limpieza procedía a quitar el vallado perimetral que se colocó hace tres años para “evitar” el ingreso de las personas, que finalmente ocuparon la primera planta del edificio hasta la semana pasada, luego de una intervención de la Policía Nacional.
Luis Chávez, director administrativo del MEC, comentó que la tarea inicial consistió en limpiar parte del inmueble y cerrar los dos puntos de acceso por los cuales ingresaban las personas que se instalaron en el lugar.
“Sacamos primero el vallado que les dificultaba mucho a los transeúntes. Esto fue un pedido que se había hecho hace tiempo a la Municipalidad de Asunción y que no se estaba cumpliendo”, explicó el funcionario.
insalubre. El equipo de limpieza encontró los corredores repletos de basura y material fecal que fue muy difícil de sacar.
Ante esta situación de insalubridad, Chávez comentó que se solicitó la ayuda de los bomberos para que hoy acompañen las tareas con sus carros hidrantes, pues se necesita de mucha presión para remover todos los residuos pegados al suelo.
Luego de la limpieza, se pintarán las paredes y se reacondicionará la planta baja. Como el MEC no puede destinar un presupuesto para el mantenimiento, porque no posee el título de propiedad, se usarán fondos donados por superiores de la institución, según el director Chávez.
Se equipará la planta baja con todas las comodidades para que pueda permanecer en el edificio un sereno que se encargue posteriormente de la limpieza y evite que personas desconocidas ingresen.
Asimismo, el MEC solicitará a la Policía Nacional que refuerce permanentemente la seguridad.
Otro problema es la falta de iluminación en los alrededores del edificio.
denuncias. El pasado 28 de marzo, una comitiva del Departamento de Seguridad Turística de la Policía Nacional allanó el edificio Excelsior luego de que los vecinos de la zona denunciaran supuestos abusos a menores.
Los chicos y jóvenes ingresan al local del Ministerio en busca de drogas, y si no tienen dinero suficiente para pagar, son sometidos sexualmente, según la denuncia.