11 nov. 2025

Inicia la cumbre de jefes de Estado del Mercosur en Mendoza

Los jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) dieron comienzo en la ciudad argentina de Mendoza (oeste) a la cumbre semestral del bloque después de un año y medio sin citas presidenciales.

636362497296299994w.jpg

Jefes de Estado y cancilleres se reunen en Argentina. Foto: EFE.

EFE.

En la reunión participan los mandatarios de los cuatro Estados parte del Mercosur: el argentino Mauricio Macri, el brasileño Michel Temer, el uruguayo Tabaré Vázquez y el paraguayo Horacio Cartes.

También asisten Michelle Bachelet, presidenta de Chile, uno de los países asociados al bloque, y Evo Morales, de Bolivia, en proceso de adhesión plena al Mercosur.

Además, están presentes representantes de Perú, Ecuador, Colombia, Guyana y Surinam -todos ellos Estados asociados-, así como de México, que acude como invitado especial.

Más contenido de esta sección
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.