10 may. 2025

Ingresos totales caen y se achica el espacio fiscal para los gastos

El Ministerio de Hacienda divulgó ayer el informe de situación financiera (Situfin) correspondiente a febrero. La presentación estuvo a cargo del director de Política Macrofiscal, Rolando Sapriza.

De acuerdo con el reporte, los ingresos totales llegaron a los G. 5,64 billones (USD 809 millones) al cierre del bimestre, lo que representa una caída del 4,1% en comparación con el mismo periodo del 2021.

El documento indica que ese resultado se explica por el menor aporte de las binacionales por la situación hídrica, contribuciones sociales y otros ingresos no fiscales.

En el caso de la recaudación tributaria, el reporte señala que, pese a que se confirmó la caída de la SET en el segundo mes del año, el acumulado sigue siendo positivo en 11,6%, gracias al buen desempeño de Aduanas. No obstante, la ejecución en relación a lo presupuestado registra una reducción de 0,7 puntos frente al 2021.

En contrapartida, el gasto total tuvo un aumento del 7%, relacionado con un crecimiento del 8,1% en salarios, del 16,2% en intereses de la deuda y del 10,6% en prestaciones sociales. A esto se suma la inversión pública financiada con deuda, que tuvo un crecimiento del 40,6% y presiona al déficit, indicador que cerró febrero en el 0,2% del PIB.

Sapriza reconoció que, considerando estos resultados, el espacio fiscal es estrecho para este año. Señaló que están monitoreando el comportamiento de la sequía y la bajante del río para hacer una revisión de su estimación de ingresos. Dijo que ya manejan varios escenarios, pero prefirió no entrar en detalles hasta que el BCP publique su informe sobre el crecimiento del PIB.