Específicamente, según el convenio, la Fiuna deberá evaluar el grado de afectación de la estructura de hormigón armado en la sede de la Cámara de Senadores.
Dentro de los daños que corresponden específicamente a la construcción se pueden mencionar deterioros significativos de las instalaciones hidráulicas, eléctricas, de cobertura, mampostería divisoria de oficinas y la estructura portante. La estructura consta de 5 niveles de uso público con gran afluencia de personas y los daños estructurales se encuentran concentrados en el primer nivel del edificio, señala el documento firmado por el presidente del Congreso, Fernando Lugo y el decano de la Fiuna, Pedro Ferreira Estigarribia.
Ferreira precisó que harán el trabajo en unos 20 días para luego entregar un dictamen. El convenio tiene duración hasta el 30 de junio del 2018 y se extenderá de forma automática por un año. La Fiuna designará a los expertos.