Jornada positiva. Luego de días de confirmarse muchos casos de una, el sube y baja de la actualización del Covid-19 en el país mostró un panorama distinto ayer.
Informe #COVID19: hoy procesamos 338 muestras, 3 dieron positivo, todos relacionados a casos confirmados. 6 internados, el resto en aislamiento domiciliario. 5 nuevos recuperados, sumando así 35. Total de confirmados: 202. #QuedateEnCasa”, señaló en su informe diario el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni. De esta manera, es la primera vez que se cierra la jornada con más casos recuperados que positivos. Aunque también se sumó uno más a la terapia.
Aumento
Las cifras de contagiados esta semana cierra con un aumento del 64% con relación a la anterior.
Los dos extremos del grupo etario, niños y adultos mayores, también duplican casos de semana a semana. Ayer el Ministerio de Salud informó que una persona mayor de 80 años tiene Covid-19, como también un niño menor de 9 años. En total son seis los chicos afectados y 22 entre los adultos mayores de 60 a 80 años, grupo de riesgo.
En uno de los albergues donde guardan cuarentena obligatoria los connacionales que retornaron al país se detectaron 9 casos positivos; 8 fueron trasladados a un centro especial para recibir atención y seguimiento adecuado. Un paciente fue derivado al Ineram.
Asimismo, 82 que dieron negativo al test y tras el alta correspondiente se encuentran en sus domicilios donde continuarán el régimen de cuarentena, según el protocolo sanitario.
También se confirmó el primer caso de coronavirus en un oriundo de Caazapá. Se trataría de un paciente del distrito de Aba’i que estuvo en Brasil y al regresar guardó cuarentena en un centro de aislamiento de Salud. No ingresó a Caazapá y piden a la comunidad no entrar en pánico, informó el corresponsal de ÚH Richart González.
Si bien las medidas adoptadas por el Gobierno contribuyeron a retrasar el pico de la pandemia, la confianza de la ciudadanía en las bajas cifras en relación a otros países y la necesidad de producción económica ante los retrasos en la asistencia, sumado a cierta flexibilidad de las restricciones por tres días para un sector, causó un gran flujo de movimiento en las calles de Asunción y el Área Metropolitana que perduró toda la semana.
A diferencia de las primeras dos semanas de la cuarentena, los vehículos circulan todo el día. Los mercados municipales también reciben a centenares de compradores.
En medio de este relajo en las medidas de distanciamiento social, en San Lorenzo, con 22 casos de Covid-19, se alertó ayer de un supuesto caso de una paciente con la enfermedad que no respetó la cuarentena y fue a un local del Banco Nacional de Fomento en el Km14 de la ruta PY 02 y desató el pánico. Tras este episodio el fiscal Cristian Roig aclaró que se trató de una confusión y que la señora no es paciente con coronavirus.
Según el mapa de contagios, Asunción y ciudades de Central como San Lorenzo, Lambaré y Fernando de la Mora son los que más casos concentran.