Literatura, Estado y Sociedad se titula la nueva obra del escritor Víctor-Jacinto Flecha, que será presentada de forma virtual el próximo martes 1 de junio, a las 19:00, en la fanpage de la Editorial Servilibro. El libro presenta un ensayo que aborda los temas que dan título al material. En la ocasión, se referirán a la publicación los académicos José Antonio Moreno Ruffinelli y Neri Fariña.
La propuesta, que se trata de un ensayo que no se limita a lo meramente literario, posee un capítulo general sobre la literatura paraguaya, en el que el autor aborda las obras de 12 escritores contemporáneos, posterior a la Guerra del Chaco, tales como Hérib Campos Cervera, Josefina Plá, Gabriel Casaccia, Augusto Roa Bastos, José Luis Appleyard, Ramiro Domínguez, Rubén Bareiro Saguier, Carlos Villagra Marsal, Esteban Cabañas (Carlos Colombino), Renée Ferrer, Susana Gertopán y Maribel Barreto.
Entre otros temas, el autor observa que a pesar de las circunstancias históricas, sociales, políticas y económicas en toda la época estudiada no fueron nada propicias para la creación y expansión cultural, existe una producción literaria vigorosa que venció todas las trabas para testimoniar la existencia de un país.
Ante la ausencia de un corpus crítico que acompañe a la creación literaria y que además rastree, en su análisis, la relación de la escritura con el medio del que emerge, surge esta propuesta que pretende disminuir en alguna forma ese vacío, y que a la vez, estimule el conocimiento y la avidez del público, especialmente estudiantil, hacia estos autores y descubrir a través de ellos lo que es el Paraguay.