El robo de medicamentos para el tratamiento del coronavirus y el desabastecimiento en plena pandemia son las principales críticas hacia la gestión de Andrés Gubetich, a un año del aislamiento sanitario por la pandemia. ÚH intentó entrevistar al presidente del IPS, pero no atendió las llamadas ni respondió los mensajes enviados a su WhatsApp.
En medio de un silencio por parte de Gubetich, saltan los pedidos de renuncia o destitución. Entre ellos, Cisoft solicita la inmediata renuncia del titular del IPS. “Hace tiempo venimos haciendo una serie de denuncias con respecto a la forma que el IPS está manejando la compra de software”, dijo el Ing. Sebastián Ortiz, titular de Cisoft.
Fue en referencia a lo que expresó el titular del IPS en una conferencia en la que aludió que la falta de control de los fármacos está relacionado a las deficiencias de un software que data del 2008, por lo que la trazabilidad de los medicamentos se hacen en algunos casos en anotaciones en cuadernos.
En ese sentido, el Ing. Ortiz recordó que por una serie de irregularidades detectadas por Contraloría General de la República (CGR) se dilató la licitación del Software HIS para Alto Paraná, tras una serie de denuncias. Este proceso se denunció como un llamado direccionado.
“Él básicamente le culpa a la falta de tecnología por una serie de deficiencias en el manejo de la institución. Sin embargo, con estas deficiencias probadas por la Contraloría General de la República como mínimo, lo que uno concluye es que se perdió muchísimo tiempo”, refirió.
El Ing. Ortiz cree que el IPS perdió dos años para informatizar su sistema hospitalario. “Esa es una licitación que se adjudicó hace más de un año. Se suspendió se dilató por las irregularidades, por eso no se pudo ejecutar ese contrato. Nosotros estimamos que se perdieron al menos dos años, el tiempo perdido en elaborar la licitación y el tiempo que se perdió entre que se adjudicó hasta ahora y no se pudo avanzar. Eso en el contexto de la pandemia es sencillamente grave e inaceptable”, tiró.
POSICIONAMIENTO. El doctor Edilberto Rivarola, titular de la Asociación Médica del IPS (Amips) consideró que a parte de la destitución del titular del IPS se debe sanear el sistema de la previsional. “Andrés Gubetich es el más voraz de todos los presidentes en la historia del IPS. Se tiene que ir”.
Amips realiza hace tiempo una serie de denuncias sobre los supuestos negociados en las licitaciones, el desabastecimiento de medicamentos en plena pandemia, las millonarias tercerizaciones del servicio de imágenes y de seguridad privada.
FALENCIAS. Un IPS sin previsión desata crisis por desabastecimiento de fármacos, coinciden quienes piden la cabeza de Gubetich.
Mientras se roban fármacos y se venden en farmacias privadas, los ítems están con carestía para los pacientes con Covid-19 internados en terapia en los centros de contingencia de Ingavi, Geriátrico y el de Ciudad del Este. Hasta el pasado martes, Margarita Onieva comentó que seguían dando recetas para la compra de atracurio.
Los asegurados hacen polladas, empeñan sus electrodomésticos y mediante la ayuda solidaria logran comprar los medicamentos, que requieren una inversión diaria de casi G. 1.500.000, dependiendo de cada caso.
Venimos haciendo denuncias con respecto a la forma que el IPS está manejando la compra de software.
Ing. Sebastián Ortiz,
presidente de Cisoft.
Andrés Gubetich es el más voraz de todos los presidentes en la historia del IPS. Se tiene que ir (renunciar).
Dr. Edilberto Rivarola,
titular de Amips.