Nailton Junior, CEO de la industria brasileña, señaló durante la reunión que tienen planificado iniciar las operaciones en el 2023. Explicó que para el pleno funcionamiento de la industria requieren de máquinas de tecnología avanzada, que requieren un plazo prudencial largo para ser construidas, que va de nueve a diez meses.
“Será una fábrica modelo para la producción el uso y exportación con calidad internacional”, afirmó.
Precisó, igualmente, que el capital es cien por ciento brasileño y que “apuesta al crecimiento del mercado paraguayo, con una macro visión de exportación de productos en toda América Latina y para la comunidad europea”.
Indicó que Europa es el foco de la exportación, ya tienen los contactos y conocen a los clientes, a los potenciales y esperan que el producto sea desarrollado en nuestro país.
Junior también comentó que la sede de Cobreflex en Paraguay va a operar bajo el régimen de la Ley 60/90 de inversiones y que el principal atractivo de nuestro país son los incentivos que ofrece para las inversiones.
Citó entre estas a la energía barata, las condiciones favorables, solidez y tradición económica durante muchísimos años. “Paraguay cuenta con un régimen muy favorable para la instalación de esta industria o cualquier otra. Realmente, está pasando por un momento maravilloso”, remarcó.
Finalmente, el empresario brasileño manifestó que la industria, una vez instalada, contratará a unos 45 profesionales en forma directa, pero que iría creciendo cuando la producción aumente.