03 jun. 2024

Indonesia busca un submarino desaparecido con 53 tripulantes a bordo

La marina indonesia busca un submarino desaparecido este miércoles con 53 tripulantes a bordo y ha pedido ayuda a países vecinos como Australia y Singapur para rastrear las aguas al norte de la isla de Bali, indicaron fuentes militares.

Submarino.jpg

El Ministerio de Defensa indonesio anunció que se detectó un derrame de petróleo en las aguas donde se perdió el contacto con el submarino.

FOTO: AFP

Según indicó un portavoz del Ejército a la agencia Kompas, el submarino KRI Nanggala-402, fabricado en Alemania en 1979, desapareció mientras realizaba ejercicios militares con torpedos a una profundidad de unos 700 metros a las 3.00 (20.00 GMT del día anterior).

El comandante mariscal Hadi Tjahjanto afirmó a Kompas que la nave desapareció poco después de obtener el permiso de inmersión y aseguró que acudirá este jueves al lugar para supervisar la operación de búsqueda, en la que participan Australia y Singapur con submarinos especiales de búsqueda.

Una carta del Ejército firmada el pasado 16 de abril, a la que tuvo acceso EFE, invitaba a los medios de comunicación a cubrir los ejercicios militares previstos para este jueves del KRI Nanggala-402, que incluían prácticas con cañones, cohetes y torpedos en el estrecho de Bali, que separa esta isla de la isla de Java.

Indonesia cuenta en la actualidad con una flota de cinco submarinos, dos de fabricación alemana, incluido el desaparecido, y tres fabricados en Corea del Sur.

Más contenido de esta sección
El multimillonario japonés Yusaku Maezawa anunció el sábado la cancelación de su viaje alrededor de la Luna a bordo de un cohete de la compañía SpaceX.
La inteligencia artificial (IA) obligará a cambiar el contrato social, el sistema económico y laboral del mundo, ha opinado el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, quien ha asegurado por otra parte que “no eliminará todos los trabajos”, porque siempre se encontrarán “nuevas cosas que hacer”.
El presidente argentino, Javier Milei, defendió este viernes a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, envuelta en un escándalo por la demora en el reparto de 5.000 toneladas de alimentos a comedores populares guardados en dos depósitos de su cartera.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló este viernes que Israel propuso un nuevo plan para un cese el fuego con Hamás en la Franja de Gaza y exhortó al movimiento islamista palestino a aceptarlo para poner fin a casi ocho meses de guerra.
El escándalo desatado en Argentina por las 5.000 toneladas de alimentos retenidos en depósitos, mientras la pobreza crece y los comedores populares dejaron de recibir ayuda del Gobierno, se ha convertido en una piedra en el zapato para quien Javier Milei considera como la “mejor” ministra de asuntos sociales en décadas.
Si nos dicen “la sopa está caliente” el mensaje está claro, pero si dicen “la sopa no está caliente, ¿significa eso que está fría, templada o a temperatura ambiente?. Un equipo de científicos ha descubierto que la negación complica la interpretación de las frases.