09 ago. 2025

Incoop confirma “hechos graves” en cooperativa intervenida

Pedro Loblein, presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), adelantó en la víspera que la intervención a la cooperativa San Cristóbal reveló muchos “hechos graves” y sospechas de lavado de dinero, entre otras irregularidades.

En una entrevista concedida a Monumental AM 1080, Loblein detalló que se cuenta con un informe de 500 páginas sobre lo ocurrido en la entidad solidaria, que se remitirá a la Fiscalía y a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) en estos días.

El proceso de intervención en la cooperativa debe finalizar el sábado, con la realización de la asamblea de fin del procedimiento, en la cual se darán a conocer mayores detalles de los hallazgos a los socios. “Hay muchos hechos que representan sospechas de lavado de dinero. Hay muchos hechos de violación del punto de vista reglamentario, de procedimientos y controles internos”, indicó el titular del ente regulador cooperativo.

A su vez, Loblein resaltó que muchos socios se presentaron como candidatos para los distintos cargos de la entidad y que espera que la asamblea del sábado se desarrolle sin mayores inconvenientes. “Esperemos que los socios sean prudentes, sobre todo los candidatos. Ojalá concluyamos un acto cívico con educación y los nuevos socios asuman el compromiso de sanear y llevar adelante la cooperativa”, insistió.

cerrado. En la víspera, la cooperativa San Cristóbal emitió un comunicado referente al cierre de casa central, centro médico y sucursales durante los días viernes 26 y sábado de 27 de agosto, en lo que respecta a la atención al público. Esto responde a los trabajos de corte administrativo y la culminación de los trabajos de intervención. Las actividades regulares se estarían retomando el lunes 29.