Se contabilizaron tres procedimientos puntuales, producto de los cuales hubo intervención de las autoridades encargadas de controlar el contrabando.
En el primero de ellos, hubo aprehensión de persona e incautación de vehículo automotor, con productos avícolas, en la vía pública (calles República de Bolivia y 29 de setiembre de Ciudad del Este).
Se procedió a la verificación de un vehículo tipo furgón, de la marca Toyota, color blanco, con chapa N° AADK 616, al mando de Denis Mendoza Martínez, paraguayo, soltero con 30 años de edad. En el interior del rodado se visualizaron varias cajas, aparentemente de productos congelados, por lo que fue trasladado hasta la sede de la oficina departamental de COIA, para su verificación.
Una vez inspeccionado el interior del rodado, se hallaron varias cajas de productos avícolas (muslos de pollo) que, una vez contabilizadas, se encontraron 185 cajas de las marcas Bonin y Soychu, de 20 kg c/u, de procedencia argentina, totalizando 3.700 kilogramos.
La pérdida estimativa ronda los G. 45 millones en torno al rodado y G. 35 millones en mercaderías incautadas, totalizando G. 80 millones en este procedimiento.
Cercana a esa dirección, también hubo incautación, mediante la constatación de un bulto encarpado que –tras ser cotejado– se pudo divisar una cantidad importante de cajas de productos avícolas de la marca Bonnin y Soychu, totalizando 120 cajas del producto mencionado (muslos de pollo) de 20 kilogramos aproximadamente cada una, equivalente a 2.400 kg.
Al momento de la verificación, la mercadería se encontraba abandonada en la vía pública, procediéndose a comunicar el hecho la agente fiscal de la Unidad Especializada N° 1 Anticontrabando Nilsa Torales, quien dispuso la incautación y el traslado de la mercadería al depósito de la Aduana.
Las pérdidas, en este caso, fueron calculadas en unos G. 20 millones; se labró un acta de procedimiento.
Entretanto, la patrulla fluvial del Área Naval del Este (ANE) incautó una embarcación menor tipo canoa, de madera, conteniendo mercaderías presumiblemente de contrabando, procedente de Argentina; consistente en aproximadamente 80 cajas de entremuslo y alitas de pollo crudo.
De este procedimiento no se informó sobre valuación económica.