11 ago. 2025

Incautan artículos electrónicos falsificados por valor de USD 5 millones

Un total de 139 cajas que contenían 50.000 unidades de display para teléfonos celulares y tabletas de distintos modelos, de las marcas Samsung y LG, presuntamente falsificadas, se incautaron esta tarde durante un operativo de la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (CAIA) de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).

displey.JPG

Se incautaron 139 cajas que contenían 50.000 unidades de display para telefónos celulares y tabletas de distintos modelos. Foto: Gentileza.

También realizaron el procedimiento el Ministerio Público y la Dirección General de Observancia de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).

Los artículos se encontraban mimetizados en cajas de monopatines a batería, según informaron desde Aduanas.

El cargamento de referencia tendría un valor aproximado de USD 5 millones, de acuerdo con las estimaciones preliminares.

Los valores son estimados y se calculan en función a la pérdida que hubiera significado a los titulares de las marcas su posible comercialización y puesta en el mercado de consumo.

El operativo encabezado por CAIA contó con la participación del fiscal de Marcas Diego Zilbervarg, en seguimiento a una investigación de perfiles de riesgo, en torno a un contenedor que se encontraba en las instalaciones del puerto privado de Caacupemí.

La comitiva que procedió a verificar la carga dispuso su decomiso.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.