25 oct. 2025

Incautan 300 kilos de cocaína en el norte de Puerto Rico

Alrededor de 300 kilos de cocaína, valorados en más de 6 millones de dólares, fueron incautados este miércoles por agentes de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico en un río de Vega Baja, municipio del norte de la isla caribeña.

cocaina.jpg

Incautan 300 kilos de cocaína en el norte de Puerto Rico. Foto: 100preinformado.blogspot.com.

EFE


Según informaron las autoridades locales, agentes adscritos a la División Vigilancia Marítima de Vega Baja de FURA avistaron una embarcación sospechosa que navegaba por la costa del municipio, por lo que procedieron a su identificación.

Durante la maniobra de aproximación la embarcación fue abandonada por sus ocupantes, que se internaron en un área boscosa cerca de la desembocadura del río Cibuco.

Los agentes encontraron en la embarcación, de 6 metros de eslora, 11 fardos de cocaína y 4 tanques de combustible.

Agentes de la División de Servicios Aéreos de San Juan y de FURA realizaron una búsqueda que dio con la detención de dos individuos de nacionalidad dominicana identificados como Edilio Benjamín Hernández, de 38 años, y Yomar Hernández, de 32.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.