17 mar. 2025

Inauguran albergue para mujeres víctimas de violencia en Boquerón

El hogar albergue para mujeres víctimas de violencia fue inaugurado este viernes en el predio de la Gobernación de Filadelfia, Departamento de Boquerón.

albergue .jpg

La inauguración se realizó en la mañana de este viernes.

Foto: Gentileza.

El gobernador de Boquerón, Harold Bergen y la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, habilitaron este viernes el Hogar de Albergue para mujeres violentadas, en el predio de la Gobernación en Filadelfia.

El objetivo de la residencia es tener una casa de acogida para mujeres en situación de violencia en el Departamento de Boquerón, informó Luis Echagüe periodista de Última Hora.

En el acto participaron además la primera dama departamental; Rutti de Bergen, la secretaria de la Mujer de la Gobernación; Sonia Samudio, por el Ministerio de la Mujer la viceministra de Protección de los Derechos; Silvia Blasco y la coordinadora del Centro Regional de Filadelfia; Laura Florentín y otras autoridades locales de la comunidad.

Es muy importante resaltar que en la Ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia, está contemplado en el artículo 26 la responsabilidad de construir y administrar casas de acogida dependientes de las gobernaciones, y que con la inauguración la Gobernación de Boquerón cumple con la normativa, dice el Ministerio de la Mujer.

Luego de la inauguración se mantuvo una reunión entre las autoridades en el despacho de la gobernación, en el encuentro la ministra Cynthia Figueredo elogió el compromiso del gobernador Harold Bergen, por apoyar la iniciativa que llevaba varios años de proyectarse y que ahora es una realidad.

Por otro lado, enfatizó que la lucha contra la violencia no solo compete a las instituciones, sino a toda la sociedad, y que desde el Ministerio respaldarán en las necesidades que tenga el albergue, como por ejemplo las capacitaciones.

El gobernador Bergen manifestó la importancia de trabajar unidos para lograr un Boquerón libre de violencia, destacando a la familia como la base fundamental. Esta acción refleja un paso integral en el compromiso colectivo para lograr una comunidad libre de violencia.

Con esta actividad, la ministra cerró una cargada agenda de trabajo por la zona, donde se busca fortalecer el trabajo en conjunto con todas las partes sean instituciones o alianzas con el sector privado para favorecer a las mujeres de la región.

Más contenido de esta sección
El cardenal y arzobispo Metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, pidió durante su homilía un Poder Judicial celoso de su independencia de otros poderes del Estado para sopesar la balanza de la justicia sin interferencias amañadas.
Una Unidad de Salud Familiar (USF) construida y financiada por Itaipú Binacional en una comunidad indígena del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, del Departamento de Caaguazú, no funciona por falta de rubros para profesionales de blanco.
En medio de la impotencia y entre lágrimas, una madre soltera pidió ayuda a la ciudadanía, tras el incendio total de su vivienda en Lambaré y ante el incumplimiento de manutención por parte del padre de sus hijos. “Ahora tengo que empezar de cero. No tengo ni una casa para mis hijos. No tengo cama. (Ellos) No tienen ropa, no tienen cuaderno”, sollozó desesperada.
El Ministerio Público y autoridades de protección infantil intervinieron dos campamentos improvisados en Ciudad del Este para investigar supuestos hechos de explotación infantil, sexual y proxenetismo.
Una mujer fue detenida por supuestamente robar a una anciana que estaba bajo su cuidado. Según la denuncia de los familiares, la ahora detenida se apoderaba del dinero de la abuela, que era heredera de un ex combatiente de la Guerra del Chaco.
La Presidencia de la República compartió un video en las redes sociales en el que muestra cómo son los buses eléctricos que arribaron al país, mediante una donación de Taiwán. Una primera tanda de 20 vehículos ya están en el territorio nacional.