03 ago. 2025

Imputan a exdueño de casa y a su ex, una policía, por falsificar documentos

La fiscala Claudia Penayo imputó por cuatro delitos a uno de los exdueños de una vivienda en Sajonia y a su exesposa, agente de Policía retirada. Ayer demoraron al hijo de la pareja para una investigación.

pasaportes falsos encontrados en la casa

Por producción de documentos no auténticos, abuso de documentos de identidad, manipulación de graficaciones técnicas y destrucción de documentos, fueron imputados Carlos René Franco Maíz y Ángela del Carmen Nayade Escudero, antiguos residentes de la casa de Sajonia donde fueron halladas evidencias de un supuesto laboratorio de producción de documentos falsos.

Ambos se encuentran prófugos y la Policía está en su búsqueda; no obstante, ayer se presentó su abogado en la Fiscalía y se aprehendió a su hijo. La fiscala solicitó la prisión preventiva para ambos en caso de que aparezcan y se sometan a la audiencia de imposición de medidas en el Juzgado de Garantías Penales.

Penayo señaló además que se indaga la participación de policías de alto rango en la falsificación de documentos y señaló que puede tratarse de todo un esquema montado para ello.

HIJO DEMORADO. Agentes de Delitos Económicos de la Policía Nacional detuvieron ayer a Carlos Mateus Franco Escudero (29), en el barrio Sajonia, sobre Colón y 7.ª Proyectada. El mismo está siendo indagado sobre las actividades de sus padres, pero además podría estar implicado en los hechos punibles.

Mario Melgarejo, el nuevo propietario de la casa ubicada en Arellano 1076 casi Orihuela, en el barrio Sajonia, se disponía a realizar el lunes los primeros trabajos para la mudanza a la casa, pero los suspendió al hallar las evidencias. La casa fue adquirida en setiembre y cuando quiso tomar posesión, Franco Maíz intentó evitarlo, señaló Melgarejo.

Carlos René Franco Maíz era propietario junto a su hermano Alberto Cayo Franco Maíz. En tanto, Ángela del Carmen Nayade Escudero es la exesposa del primero y oficial de Policía en situación de retiro; ella salió de las filas de la Policía Nacional el 30 de diciembre del 2011. La misma cumplía funciones en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

La imputación se realizó contra las personas mencionadas, ya que en la misma habitación quedaron sus pertenencias y se corroboró que la expareja residía ahí hasta hace poco.

LABORATORIO. La fiscala explicó que en el lugar se producían un sinfín de documentos no auténticos, como pasaportes, visas, certificados de vida y residencia y otros documentos. En una de las habitaciones fueron hallados cédulas que fueron recortadas y algunos elementos de uniformes de policías como forros, chalecos, insignias, quepis y esposas.

También hallaron cartuchos de pistola de calibre 45 y un rifle de aire comprimido.

LABORATORIO DE FALSIFICACIONES

El laboratorio contaba además con sellos de instituciones públicas, como la Policía, Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Dirección de Migraciones y otras. La denuncia fue presentada por el nuevo propietario el lunes y al día siguiente en la Fiscalía. Como no se constituía la agente fiscal, Melgarejo decidió llamar a los medios de comunicación el jueves. Ese mismo día la Fiscalía se constituyó y recogió las evidencias.