09 ago. 2025

Imputan en Argentina a otra monja en caso de abuso sexual a niños sordos

La Fiscalía argentina imputó este miércoles a otra monja, que se suma a la religiosa japonesa ya detenida, en el caso de abusos sexuales contra menores de un instituto para sordomudos en la provincia argentina Mendoza (oeste).

monja.jpg

La Fiscalía argentina imputó hoy a otra monja, que se suma a la religiosa japonesa ya detenida. Foto: diariopopular.

EFE


Según informaron fuentes jurídicas, la monja, llamada Asunción Martínez y de nacionalidad argentina, está siendo investigada como “partícipe primaria por omisión” de los delitos de abuso sexual con “acceso carnal gravemente ultrajante agravado”.

Hasta ahora, las víctimas que habían declarado ante la Justicia exculparon a Martínez, pero un antiguo alumno del instituto llegado desde la región del Litoral (en el noreste del país) afirmó que la monja conocía los hechos, lo que motivó su imputación.

No obstante, el juez que lleva el caso decidió mantenerla en libertad al no apreciar “riesgo procesal”, ya que siempre que se la requirió, acudió ante la Justicia.

La imputada, a la que algunas víctimas se habían referido en sus declaraciones como “la monja buena”, era la superiora de Kosaka Kumiko, la religiosa japonesa que permanece detenida desde mayo por “comisión por omisión” en el mismo caso, según confirmaron las fuentes.

Además de las dos monjas, en la causa hay otras cinco personas detenidas, entre ellas dos sacerdotes, imputadas por varios casos de abuso sexual a menores de entre 10 y 12 años del Instituto Antonio Próvolo para niños hipoacúsicos, situado en la localidad mendocina Luján de Cuyo.

Los arrestados son dos sacerdotes -el octogenario Nicolás Corradi y Horacio Corbacho, de en torno a 55 años- y tres empleados del instituto.

El caso se destapó a finales de 2016 cuando una adolescente, que actualmente tiene 17 años, dijo haber sufrido abusos por parte de Corbacho cuando tenía 5 años, y acusó a Kumiko de encubrir la agresión.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.