25 sept. 2025

Impiden marcha de disidentes en día de los DDHH en Cuba

Integrantes del grupo disidente cubano Damas de Blanco sufrieron este miércoles el acoso e insultos de seguidores del Gobierno de la isla cuando intentaban congregarse en un concurrido punto de La Habana antes de iniciar su tradicional marcha por el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Damas de Blanco.jpg

Las damas de blanco no pudieron marchar por los DDHH en Cuba. Foto: EFE

EFE.

Cerca de una veintena de Damas de Blanco llegó al lugar en grupos pequeños, donde fueron desalojadas e introducidas en vehículos de policía por agentes de la seguridad, mientras varios centenares de personas afines al Gobierno les increpaban con insultos como “mercenarias” o “parásitos”.

También gritaban lemas revolucionarios como “Cuba sí, yanquis no”, o “Viva Fidel, Viva Raúl”.

La líder del grupo, Berta Soler, no llegó al punto donde estaba convocada la manifestación, aunque según declaró su hija Lienys Moya a Efe, salió de su casa alrededor de las 9.30 para dirigirse allí en transporte público junto a su marido, el también disidente del “Grupo de los 75" Ángel Moya, a pesar de estar rodeada por agentes de la seguridad del Estado.

Sin embargo, la familia de Soler y Moya dijo que vecinos vieron como estos fueron detenidos a pocos metros de su casa y desde esta mañana no tienen noticias de ellos.

De manera dispersa durante la mañana, fueron llegando al lugar en pequeños grupos de Damas de Blanco, acompañadas de algunos hombres simpatizantes, y todos ellos fueron desalojados por agentes de la seguridad en cuanto se aproximaban a la zona prácticamente sin oponer resistencia, salvo en un par de ocasiones.

Algunas de ellas tuvieron tiempo de gritar consignas como “Viva la libertad” o “Viva los derechos humanos” antes de ser introducidas a los vehículos por agentes tanto uniformados como de civil.

Por el momento, no se sabe si estas personas siguen retenidas, ya que, según algunos presentes, no se las llevaban detenidas, sino para evitar que fueran atacadas por los partidarios del Gobierno cubano que las increpaban.

La mayoría de las personas asistentes a ese “acto de repudio”, como se denomina eufemísticamente en la isla, negaron haber sido convocados allí para hacer presión contra las Damas de Blanco, a las que acusaron de ser “mercenarias al servicio de Estados Unidos”.

“Ellas son pagadas por la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en Cuba. Viven de eso, no trabajan, son unos parásitos”, afirmó a la prensa Miriam Pascual, una profesora universitaria jubilada que se declaró “revolucionaria”.

“Son cuatro descaradas que dicen que en Cuba no hay derechos. Si no hay derechos porque estamos aquí todos, ellas y nosotros, hablando libremente a la prensa de lo que pensamos”, dijo a Efe otra mujer que no quiso dar su nombre y que “pasaba por la zona cuando se encontró con el jaleo”.

Más contenido de esta sección
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.