30 oct. 2025

Humanos confían más en los robots que dicen lo que hacen

Un grupo de científicos de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) comprobó que los humanos confían más en las máquinas de inteligencia artificial cuando estas explican lo que hacen, según un artículo publicado recientemente en la revista Science Robotics.

En un estudio financiado por la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación de Defensa (Darpa), la oficina del Pentágono responsable del desarrollo de tecnologías para uso militar, los investigadores indicaron la necesidad de crear robots que puedan optimizar tanto la ejecución de tareas como la confianza humana.

Para el experimento, se empleó un aparato operado por inteligencia artificial capaz de abrir frascos de píldoras con varios dispositivos de seguridad y de explicar sus acciones al mismo tiempo y de distintas maneras.

Una prueba sicológica posterior en la que 150 estudiantes escucharon al robot mostró que las formas de explicación más aptas para inspirar confianza no se corresponden necesariamente con las acciones que permiten que el aparato se desempeñe de la mejor manera.

“En el pasado, las máquinas estaban diseñadas para hacer exactamente lo que se suponía que debían hacer en el espacio de trabajo bajo control humano, de manera que sabemos exactamente qué hacen paso a paso”, dijo Song Chun Zu, profesor de Estadística y Ciencias de Computación en la UCLA.

“Ahora entramos en la nueva era de inteligencia artificial. Confiamos en máquinas para la toma de decisiones y las recomendaciones como la conducción autónoma, el diagnóstico médico y todo tipo de robots ayudantes”, añadió.

Otro participante del estudio, Hong Jing Lu, apuntó que “para entender qué es lo que hace que los humanos confíen en los robots, hay que estudiar a la gente”. EFE