11 ago. 2025

Hubo desfile recordando los 127 años de San Ber

Por Darío Bareiro Fariña<br>SAN BERNARDINO<br>Centenares de estudiantes pertenecientes a las diferentes instituciones educativas de la ciudad de San Bernardino rindieron su tributo de recordación a la villa, al conmemorarse ayer 127 años de su fundación.<br>Previamente, a las 8.30 en la plaza Bernardino Caballero se inició el acto con la entonación de los himnos de Paraguay y Alemania, además se cantó el himno a San Bernardino.<br>El intendente Brígido Sanabria hizo uso de palabra para resaltar la fecha ante una comitiva de intendentes de varios distritos de Cordillera. Luego en representación de las instituciones educativas se dirigió a los presentes la profesora Gloria Beatriz Batez.<br>HISTORIA. Colonos alemanes fundaron el 24 de agosto de 1881 la ciudad de San Bernardino, durante el gobierno del General Bernardino Caballero. Durante la presidencia en el Paraguay de Cándido Bareiro (1871-1880) el cónsul de Holanda y de Austria- Hungría, don Christian Heisecke, recibió un oficio desde Europa, el cual solicitaba referencias sobre las condiciones que podía ofrecer el Gobierno paraguayo, para tentar una corriente migratoria hacia este país. La respuesta del Gobierno paraguayo fue inmediata haciendo no solo el ofrecimiento, sino también un breve análisis de las posibilidades y conveniencias de la venida y el establecimiento de personas de nacionalidad extranjera para constituir colonias. Gracias a esta comunicación inicial, un numeroso grupo de inmigrantes alemanes, llegó al Paraguay, casi a mediados del año de 1881, a bordo de un barco de la compañía inglesa llamada La Platense.<br>FERROCARRIL. Cabe señalar que en aquella época, el viaje se efectuaba por ferrocarril hasta Areguá, y se llegaba por tierra hasta Kendall, un puerto ubicado a orillas de Ypacaraí. Fue así que llegaron los viajeros, y contemplaron maravillados el espectáculo que se les presentaba ante sus ojos, y que les hacía recordar los atractivos paisajes bávaros de donde precedían. Entusiasmados, decidieron fundar a orillas del mismo lago una colonia, que en agradecimiento por las gentilezas que había gastado con ellos el general Bernardino Caballero, decidieron ponerle su nombre.<br>