08 jun. 2023

Hoy vence plazo para reevaluación de seguro médico en Hacienda

Hacienda_41752124.jpg

Parada. La adjudicación del seguro fue anulada el 9 de marzo por Contrataciones Públicas.

Hoy fenece el tiempo límite otorgado por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) al Ministerio de Hacienda para la reevaluación de la licitación para la concesión del seguro médico a su plantel. En este llamado fueron adjudicados el Consorcio Salud SD y el Grupo Proinsa SA, por G. 62.572 millones.

Según la Resolución 706/23, la cartera que lidera el Equipo Económico Nacional debe remitir a la DNCP los resultados del reestudio y las determinaciones en consecuencia. Todo apunta a que las dos empresas ganadoras serán confirmadas, tras la defensa al proceso hecha por el ministro Óscar Llamosas días pasados.

En este llamado se detectaron irregularidades en la manipulación del pliego de bases y condiciones, con cambios que bajaron el nivel de experiencia y solvencia para demostrar la capacidad para prestar el servicio. El cuestionamiento recae sobre el Consorcio Salud SD, quien cuenta con varias sanciones por proporcionar información falsa en licitaciones anteriores.

En ese sentido, la adjudicación del seguro médico fue anulada el pasado 9 de marzo por la DNCP. La entidad dio un plazo de 20 días a Hacienda para volver a analizar las ofertas y determinar si confirma o no a los adjudicados en primera instancia.

Contrataciones frenó este llamado tras una protesta presentada por Santa Clara SA Medicina Prepaga.

Preocupación. En un comunicado divulgado hace un par de semanas, la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (Cimap) cuestionó la adjudicación hecha por Hacienda.

La Cimap señala que hay que mirar con lupa la reducción de exigencias mínimas a ser cumplidas y la flexibilización injustificada de criterios de calificación para los oferentes, lo que puede dar lugar a adjudicaciones a empresas o consorcios que no reúnen las condiciones de experiencia, en detrimento de un buen servicio de salud.

“Desde la Cimap consideramos que la salud de los beneficiarios de los contratos de licitaciones públicas debe estar resguardada y asegurada a través del tiempo; por lo tanto, el nivel de exigencia respecto a la capacidad financiera, el nivel de prestaciones y experiencia en el gerenciamiento de los recursos por parte de los oferentes, deben ser requisitos de rigurosa comprobación previa a la adjudicación de un contrato”, expresa el comunicado.

La Cifra

62.572 millones de guaraníes alcanza la adjudicación hecha por el Ministerio de Hacienda para el seguro médico.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.