15 oct. 2025

Hoy es el Día de la Empanada

VIDEO - El Día de la Empanada se celebra cada 4 de octubre, desde 1930. En nuestro país es casi una tradición comer empanadas como “tereré rupá”, y las variantes son múltiples, sin embargo la preferida es siempre la de carne, con pan o mandioca.

empanada.JPG

Sanwish de empanada, es lo que más de pide en Paraguay. Foto: Captura de video

Si bien la empanada se puede acompañar con cualquier tipo de panificado, mandioca, batata, ensalada o cualquier guarnición de preferencia, el paraguayo en su afán de practicidad y satisfacer el estómago pide “sandwich de empanada”.

Las variantes son innumerables, desde la tradicional y más solicitada empanada de carne, pasando por la de pollo, jamón y queso, choclo, salteña, napolitana, acelga, choclo con aceitunas, etc.

      Embed

Empanada de Mandioca

Esta comida, realizada con una masa fina hecha de harina con rellenos dulces o salados, fritas o al horno, se come en casi todos los países del mundo, con pequeñas variantes, pero es más común en los de habla hispana.

En el Paraguay la empanada de mandioca o pastel mandió se consume preferentemente en época de la festividad de San Juan o en el invierno. En este caso la masa es elaborada con mandioca y el relleno es de carne y huevo.

Costo

Su costo es accesible, se encuentra desde G. 1.500, dependiendo del lugar donde se adquiera, qué tipo de relleno tenga, si es frita o al horno.

También se encuentran para bocaditos, a G. 60, 70 y hasta G. 100 mil el cien.

En los últimos tiempos fueron habilitados varios locales comerciales que se dedican exclusivamente a su venta, para compradores con diferentes posibilidades económicas. Las empanadas se comen en todos los niveles sociales.

Historia

En los años 30 del siglo pasado, un panadero de Villa Álvarez, de México, quiso innovar elaborando unos panes rellenos con frutas, que fueron vendidos frente al templo de San Francisco de Asís, donde ese 4 de octubre muchos niños recibían la primera comunión.

El panadero sugería a los recién comulgados que pidan a sus padrinos que le compraran empanadas, por lo que en la zona se volvió una tradición al salir de la misa que los niños pidieran “padrino, mis empanadas”.

Así, nació la empanada que luego se fue diversificando en cuanto a su relleno.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.