Una de las obras destacadas e inauguradas fue la construcción y puesta en marcha de la planta procesadora de oxígeno, que demandó una inversión de G. 2.595.000.000. Asimismo quedó habilitada la adecuación edilicia del pabellón respiratorio y del servicio de urgencias que requirió alrededor de G. 389.000.000 de inversión. Estas obras fueron impulsadas y concretadas por el gobierno departamental de Itapúa.
En la oportunidad el gobernador de Itapúa manifestó la satisfacción de saber que estas obras ejecutadas han salvado más de 1.300 vidas en el momento más difícil de la pandemia del Covid-19.
Asimismo, destacó la gran expectativa de la pronta concreción del Gran Hospital del Sur, agradeciendo al Gobierno Nacional por el permanente respaldo en el ámbito de la salud que viene recibiendo desde hace tiempo y solicitó que el mismo acompañamiento se mantenga.
Cabe destacar que la planta generadora de oxígeno medicinal de 25 m³/h (metros cúbicos por hora) fue concretado a través del Consejo Regional de Salud y da soporte a este centro de referencia con una capacidad de generación de 600.000 litros por día para la provisión de oxígeno de 15 a 20 camas y recarga diaria de 15 a 20 balones.
El acto se cumplió en el Hospital Distrital de María Auxiliadora y contó con la presencia del gobernador de Itapúa Christian Brunaga, el senador Juan Afara, el doctor Julio Borba ministro de Salud, entre otras autoridades departamentales, municipales, de salud e invitados especiales. AR