09 ago. 2025

Homenajean a poetas locales por el Día Internacional de la Mujer

La organización literaria Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) homenajeará a las poetas paraguayas en el marco del Día Internacional de la Mujer. El encuentro será el martes 3 de marzo a las 18.00 en la Biblioteca Miguel de Cervantes del Centro Cultural de España Juan de Salazar.

Escritoras Paraguayas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la organización Escritoras Paraguayas prepara un homenaje a todas las mujeres poetas.

Foto: Luis Enriquez.

El evento denominado Libre para nacer sin elegir el día. Encuentro de mujeres en el arte de la escritura se realizará en el marco del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de honrar y celebrar a las mujeres escritoras y sus aportes a la literatura paraguaya.

En la oportunidad serán homenajeadas las escritoras Gladys Luna, Stella Maris Coscia de Martino y Lita Pérez Cáceres, por su trayectoria y aporte a la literatura paraguaya.

“En nuestro país, fue difícil posicionar el trabajo literario de las mujeres. Transcender del ámbito privado al público fue ardua tarea para las compañeras poetas y narradoras”, comunicó la organización.

Nota relacionada: Escritoras piden equidad literaria

Igualmente, recalcaron que se encuentran en la lucha de una sociedad más equitativa, que sea libre de expresare y de ejercer sus derechos fundamentales.

Además, las escritoras homenajeadas leerán al público sus obras célebres, como también habrá exposición de cuentos, novelas y poesía de las mismas.

El encuentro será gratuito y se realizará en la Biblioteca Miguel de Cervantes del Centro Cultural de España Juan de Salazar.

Más sobre Escritoras Paraguayas

La asociación se fundó el 3 de junio de 1997. Trabaja para que la mujer ocupe el lugar que le corresponde en la historia literaria del Paraguay.

EPA tiene como objetivos principales mejorar la condición profesional de las escritoras, dar información y apoyo para acceder a oportunidades en el ámbito literario local, favorecer encuentros en todo el país y articular esfuerzos con entidades similares nacionales y extranjeras.

La nucleación además encara la posibilidad de editar trabajos de las asociadas y dar a conocer las actividades de las mismas a través de los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.