08 nov. 2025

Hombre en Puerto Rico mata de mordisco a perro en caso de violencia doméstica

Un hombre de 40 años de la localidad puertorriqueña de Lares, en el centro-oeste de la isla, fue encarcelado después de que fuera acusado de agredir a su pareja y arrancarle la cabeza al perro de la mujer.

chihuahua.jpg

Foto ilustración.

EFE

Los hechos, informó hoy la Policía, ocurrieron durante la madrugada del sábado en el barrio Piletas Arce, donde vivía con su pareja de 38 años desde hace seis meses.

De acuerdo con el informe policial preliminar, el agresor, identificado como Luis A. Arroyo, comenzó a pegar puñetazos a su pareja y acto seguido cogió al perro, un chihuahua propiedad de la mujer, y de un mordisco le arrancó la cabeza.

A consecuencia del acto, el animal falleció en el momento.

Arroyo, quien se encontraba desempleado, fue acusado de violar la Ley 54 de Violencia Doméstica y la Ley 154 por maltrato de animales y le fue impuesta por la justicia local una fianza de 400.000 dólares.

Debido a la imposibilidad de poder pagar la fianza ingresó en la cárcel de Las Cucharas (Ponce).

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.