04 nov. 2025

Hollywood clama contra Trump y el fin del programa migratorio DACA

Numerosas voces de Hollywood y el mundo del espectáculo en Estados Unidos clamaron este martes contra el presidente de EE.UU., Donald Trump, y contra su decisión de finalizar el programa migratorio DACA que ha protegido de la deportación a 800.000 jóvenes en situación irregular.

El presidente de Estados, Unidos Donald Trump. EFE/Archivo

Hollywood Clama contra Trump. EFE/Archivo

EFE

El fiscal general de EE.UU, Jeff Sessions, anunció este martes la rescisión de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), promulgada en 2012 por el entonces presidente Barack Obama, aunque la suspensión no entrará en vigor hasta dentro de seis meses, que es el periodo que ahora tiene el Congreso para regularizar la situación de los conocidos como “soñadores”.

“De acuerdo. ‘El hombre malo’ continúa haciendo el mal. Tu turno, Congreso”, dijo este martes en Twitter el artista de origen latino Lin-Manuel Miranda en un mensaje acompañado por etiquetas como “Defender a los ‘soñadores’”.

“Expulsar a 800.000 niños que crecieron en Estados Unidos es equivocado, cruel y nauseabundo”, afirmó la actriz Mia Farrow.

Por su parte, la cineasta Ava DuVernay criticó que Jeff Sessions se refiriera a los “soñadores” como “adultos extranjeros ilegales”.

“Simplemente, una repugnante muestra de prejuicio, ignorancia y falta de humanidad. Pero es exactamente lo que se espera de estos cobardes”, añadió.

Asimismo, el actor Mark Ruffalo argumentó que la medida para terminar con el programa migratorio es un acto cobarde, cruel, vengativo y sin corazón de un Gobierno que trata de romper “el tejido del sueño estadounidense”.

"¡A las calles! ¡Averigua dónde es la protesta por DACA donde vivas y preséntate!”, exclamó el director Michael Moore, quien dijo también que si Estados Unidos es un país “decente” este es el “momento” de demostrarlo.

"¿Jeff Sessions dice que ‘somos gente compasiva’ mientras anuncia el fin de DACA? El pueblo estadounidense lo es, señor, usted y su jefe no lo son”, opinó el actor George Takei.

Y en respuesta a un usuario de Twitter que dijo ser un beneficiario de DACA, el intérprete Josh Gad prometió que hará todo lo que esté en su poder para “proteger y defender el derecho” de que ese joven continúe en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.