14 sept. 2025

Hermanos Menéndez esperan ser liberados

Los hermanos Menéndez, muy conocidos en Estados Unidos por el asesinato de sus padres en 1989, deberán esperar hasta el 20 y 21 de marzo para la audiencia en la que se examinará su solicitud de liberación, anunció el pasado viernes el fiscal de Los Ángeles.

“El aplazamiento se debe al impacto de los recientes incendios sobre los preparativos de las partes” involucradas, explicó Nathan Hochman.

Todavía activos alrededor de la megaciudad estadounidense, los incendios han causado al menos 27 muertes y desplazado a decenas de miles de personas.

Erik y Lyle Menéndez, actualmente en prisión de por vida, debían comparecer en principio los días 30 y 31 de enero ante un juez.

El caso de los Menéndez ha sido presentado como un desesperado intento de autodefensa, al afirmar que los jóvenes fueron víctimas de abuso sexual y psicológico a manos de un padre extremadamente controlador y una madre negligente.

Sus abogados reclaman su libertad a la luz de nuevos elementos como una carta en la que Erik menciona agresiones sexuales de su padre a un primo antes del homicidio, así como el testimonio de un ex cantante que dice haber sido violado y drogado por José Menéndez en los años 1980.

La Fiscalía acusó a los hermanos, entonces de 21 y 18 años, de haber matado a sangre fría a su padre José y Mary Louise Kitty, ex reina de belleza, para hacerse con una herencia de USD 14 millones. AFP

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
Al menos 21 personas resultaron heridas este sábado en Madrid, tres de ellas de gravedad, en una explosión que destruyó un bar de la capital española, informaron los servicios de emergencia.