04 dic. 2023

Heladas provocaron alto porcentaje de pérdidas en cultivos

El viceministro de Ganadería, Marcos Medina, informó que a consecuencia de las últimas heladas se tienen pérdidas en más del 90% de los cultivos. Desde el Gobierno están evaluando la situación para luego iniciar el proceso de recuperación en la parte productiva.

frio 2.JPG

Heladas en zonas hortigranjeras afecta cultivos. Foto: Gentileza

La semana pasada se registraron temperaturas por debajo de los 0 grados centígrados en algunos departamentos del país. El clima frío afectó considerablemente los cultivos de los pequeños y medianos productores.

Hasta el momento no se tienen números exactos sobre las pérdidas porque se tiene a un equipo de funcionarios realizando el diagnóstico en el campo y se espera tener el resultado entre el martes y el miércoles, dijo el viceministro de Ganadería, Marcos Medina.

“En principio, puedo adelantar que hubo zonas con alto nivel de pérdidas por las heladas y también en algunos sitios hubo una combinación; primero sufrieron las inundaciones y luego las heladas”, expresó el funcionario a la emisora 970 AM.

Señaló que están identificando los lugares para iniciar el proceso de recuperación de la parte productiva, donde se tienen reportes de que las pérdidas están por encima del 90%. Los más afectados fueron los productores que no cuentan con una infraestructura adecuada.

SEGURO. El funcionario estatal también habló de la intención de lograr un seguro agrícola para prever los problemas climáticos o alguna otra situación en que los productores se vieran expuestos a algunas debilidades. “Es como tener un seguro de auto o una casa, el seguro se hace cargo de los gastos”, indicó.

Mencionó que proyectos similares se tienen en diferentes países de la región con cierto nivel de éxito.

Por otro lado, indicó que una vez instalado el seguro, la empresa aseguradora delimitará el área que será cubierta y estimará el nivel de cultivo en base al ingreso promedio que pudieran tener los productores.

Más contenido de esta sección
Meteorología anuncia un lunes pasado por agua con lluvias intensas para 10 departamentos. El clima será cálido durante todo el día y con alto índice de humedad en el ambiente.
Los restos del diputado Walter Harms (ANR) llegaron a su ciudad natal de Encarnación, donde sus seres queridos le darán el último adiós tras haber fallecido en un accidente aéreo el sábado último, en Guayaibí, San Pedro.
El supuesto narco Sebastián Marset brindó unas picantes declaraciones exclusivas al programa uruguayo Santo y Seña, emitido este domingo en el canal 4 de ese país. Calificó de “payasada” el operativo A Ultranza PY, al cual se lo vincula, y se burló de las autoridades paraguayas, al decir que no pidió permiso para hacer volar sus helicópteros que trasladaron a Patricia Martín, periodista uruguaya que lo entrevistó.
En la mañana de este domingo se produjo un accidente de tránsito en la zona céntrica de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, cuando un automovilista perdió el control y chocó contra una escultura de cemento que adornaba el paseo central, que quedó destruida tras el impacto.
Agentes de la Senad incautaron dosis de cocaína tras un operativo hecho en las inmediaciones de la basílica de Caacupé. Los intervinientes desmantelaron un sitio usado para el tráfico de drogas, donde funcionaba una lomitería como fachada.
El cantante y compositor Pedro Luis, más conocido como Quevedo, pisó suelo guaraní por primera vez el pasado jueves para brindar un show digno de la juventud local.