Calificó de extremadamente lamentable esta situación porque la población no se merece lo que sufre día a día.
“La salud en Paraguay se encuentra en terapia intensiva, con todo lo que están atravesando las familias paraguayas, que realizan polladas benéficas, recurriendo a manos solidarias para costear tratamientos y medicamentos”, señaló el candidato a senador del PEN que actualmente se está presentando como una alianza.
MUY GRAVE. Heisecke acotó que la situación de la salud pública está extremadamente grave, “no es solo el tema de la chikungunya, donde se registra el mayor índice de mortalidad a nivel mundial, señal de debilidad del sistema hospitalario”, dijo el referente político.
Agregó que, además de los casos de chikungunya y dengue, también hay otra serie de temas muy complicados que hablan de un verdadero caos en el Ministerio de Salud Pública. “Por todos lados se escuchan problemas: el caso de la señora pariendo en el piso en el Hospital Nacional de Itauguá, la falta de medicamentos oncológicos en el Incán, IPS, realmente está explotando en todas partes”, manifestó.
Heisecke recordó que si en la capital, Asunción o Central se registran estas situaciones de carencia extrema, uno ya se podrá imaginar cómo estarán los stocks de medicamentos e insumos en los centros asistenciales del interior del país, donde sí realmente hay una necesidad grave y de cuya responsabilidad criminal deben responder las autoridades sanitarias.